REDACCIÓN
El volcán Popocatépetl registró este miércoles dos explosiones con emisión de fragmentos incandescentes así como de ceniza; la primera se registró a las 5:10 de la madrugada y la segunda a las 7:30 de la mañana.
En la primera, explicó el coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, la ceniza generada por la explosión alcanzó al menos un kilómetro de altura y que los vientos la dispersaron hacia el noreste.
Durante la segunda, también hubo una emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y una columna de ceniza de hasta tres kilómetros de altura que también se desplaza hacia el noreste del coloso.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, en su cuenta de Twitter explicó que de acuerdo con el modelo de dispersión de partículas, la ceniza podría dirigirse hacia los poblados de Tochimilco, Atlixco, San Nicolás, Calpan, Cholula, Xoxtla, Huejotzingo, Texmelucan, El Verde y Tlahuapan.