REDACCIÓN
El pretrazo del proyecto de ruta para la vía del Tren Maya se realizará con imágenes satelitales para usar información georreferenciada en su diseño.
Este jueves, el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons Gómez, firmaron un convenio general de colaboración para que la Estación Virtual de Imágenes Satelitales de Muy Alta Resolución (EVISMAR) apoye el desarrollo del proyecto, ya que cuenta con equipos con las capacidades, características y licenciamientos necesarios para el manejo de imágenes satelitales.
Con este convenio, se generarán imágenes satelitales para los proyectos a cargo de Fonatur, y colaborará en la capacitación y asesoría técnica para el personal orientado al manejo e interpretación de información.
Las imágenes llegan a la estación desde el satélite GeoEye-1, lanzado en septiembre de 2008, y es capaz de recolectar imágenes ópticas con una resolución espacial en blanco y negro y a color, de acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar).
“El satélite GeoEye-1 posee una órbita polar heliosincrónica (que mantiene constante su posición relativa con el sol para generar imágenes en las mismas condiciones), cruza por el territorio nacional alrededor de la 11:30 hrs. (hora del centro), se ubica una altitud de 681 km y (tiene) una velocidad de desplazamiento de 6.79 km/s, completando una vuelta a la Tierra cada 98 minutos con un total de 15 órbitas diarias”, detalla la Semar.
De las imágenes en blanco y negro puede recoger imágenes de una superficie de hasta 700 mil km2 por día (tres veces la superficie de los cinco estados por los que pasará el Tren Maya), mientras que a color captura hasta 350 mil km2, agrega la dependencia.
Este dispositivo ofrece una precisión en la geolocalización para imágenes estereoscópicas (mayor detalle en la profundidad de campo y resolución) y monoscópicas (menor detalle en la profundidad de campo y resolución) superior a 2.5 m, con un error circular de 90 por ciento según el estándar CE90 . Esto se refiere a que al menos el 90 por ciento de los puntos medidos en la imagen capturada tienen un error horizontal menor a 2.5 metros.
Este sistema se utiliza para la vigilancia de zonas estratégicas, monitoreo de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por desastres naturales, así como para operaciones de búsqueda y rescate para proteger la vida humana en el mar, apoyo en planeación de operaciones militares e investigación oceanográfica y el desarrollo portuario, expone la dependencia en su sitio de internet.
“El sensor del satélite GeoEye-1 está diseñado para realizar tomas en cualquier dirección, sin embargo, las direcciones preferentes son Este-Oeste y Sur-Norte, esta característica le otorga una gran maniobrabilidad que permite realizar colectas de la superficie terrestre en función de los objetivos del usuario final”, añade el sitio de la Semar.
Relacionado

La NASA difunde imágenes satelitales de los incendios en BC
Redacción A través de sus redes sociales, la NASA compartió una serie se imágenes satelitalesen las que se puede apreciar el humo provocado por los incendios que se generaron en la zona ubicada entre las ciudades bajacalifornianas de Ensenada y de Tijuana, así como los que tuvieron lugar en el…
En "Tecnología"

Fonatur y UNESCO reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste
· La UNESCO acompaña los trabajos del Tren Maya para incorporar los más altos estándares internacionales en materia cultural, científica, educativa y de comunicación · Se valoriza el patrimonio cultural y natural, los derechos culturales, el turismo sostenible y las culturas vivas del territorio maya Redacción …
En "Cultura"

Fonatur ocultó información crítica con el mega proyecto Tren Maya
Redacción Los promotores del Tren Maya ocultaron información crítica relacionada con su trazado, la posible demanda y los riesgos constructivos para acelerar las obras y licitaciones del legado faraónico que Andrés Manuel López Obrador quiere dejar como presidente de México. Los informes de actividades y diversos documentos y borradores entregados que a lo largo…
En "Nacional"