El recorte en el pronóstico de crecimiento nacional que estimó el Banco de México (Banxico), entre 1.1% y 2.1% al Producto Interno Bruto (PIB), se debe a la baja inversión provocada por la falta de confianza del sector, coincidieron empresarios.
La baja credibilidad, la justicia y la falta de respeto al Estado de derecho disminuyen la confianza de los inversionistas, y por ello las expectativas económicas para este año descendieron, puntualizaron empresarios jaliscienses durante una mesa panel organizada por el Departamento de Alumni de la Universidad Panamericana (UP), de acuerdo con un comunicado.
“Para apuntalar la confianza, tiene que ver la justicia, hemos coincidido con el Presidente López Obrador con que es prioritario terminar con la corrupción, a la hora que dice que se cancela el aeropuerto porque hay corrupción, pero no había corruptos que sean perseguidos, lo que prevalece es la impunidad”, indicó José Medina Mora, vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En la mesa panel “Retos y desafíos para las empresas mexicanas en el actual contexto económico y político”, moderado por Guillermo Velasco Barrera, se buscó contribuir a que egresados puedan encontrar áreas de oportunidad y crecimiento para sus empresas.
Relacionado

Confianza empresarial, con ánimo ‘pesimista’ durante noviembre
Los comerciantes del país se ubicaron por debajo del umbral de los 50 puntos por primera vez desde marzo de 2017, según datos del Inegi. Redacción La confianza empresarial del país registró un panorama pesimista generalizado durante noviembre, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De manera particular, se observó…
En "Economía"

EXPANSIÓN DE EMPRESAS ES MUESTRA DE LA CONFIANZA DE INVERSIONISTAS EN TLAXCALA: GOBERNADORA
*Coloca Cuéllar Cisneros primera piedra de la nueva nave de la empresa Interauto Sunshade and Plastic La expansión marca un momento importante en el desarrollo industrial de la entidad y es testimonio del crecimiento La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la colocación de la primera piedra de la nueva…
En "Gobierno"

Preocupa a CCE falta de antídoto “claro” contra coronavirus
Redacción: El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, afirmó que no basta con salir a declarar que en México “estamos preparados” para hacer frente al coronavirus, cuando no hay un “antídoto claro” a nivel mundial. Consideró que respecto al tema hay un exceso de confianza en el mundo, pues…
En "Economía"