Se trató de la participación del grupo prehispánico de Tlaxcala Nahui Temazcal en
“Cantona 2019”
La Presidencia Municipal de Tlaxcala a través de la Dirección de Turismo, contribuye a la
difusión de la cultura por diferentes sitios del país, por ello el grupo prehispánico Nahui
Temazcal participó en la tradicional ceremonia para recibir el equinoccio en la Zona
Arqueológica Cantona en el estado de Puebla.
Estas acciones que gestiona el director de Turismo, Víctor Morales Acoltzi tienen el
objetivo de preservar y dar a conocer las tradiciones y la cultura del municipio, y al mismo
tiempo fomentar el turismo para que más personas se interesen en visitar la capital y
conocer más sobre sus costumbres, gastronomía y sitios turísticos.
Como parte de lo anterior, se efectuó la participación del grupo prehispánico Nahui
Temazcal en la Zona Arqueológica de Cantona, esto durante la entrada del equinoccio de
primavera, un rito que se conmemora por todo el mundo desde la antigüedad, por ser el
tiempo que representa el símbolo de fertilidad y donde la naturaleza reverdece.
Ahí el presidente municipal de Tepeyahualco, Eyerim Espinosa Sosa agradeció el apoyo de la alcaldesa, Anabel Ávalos Zempoalteca y del titular de Turismo por las atenciones
otorgadas para hacer posible la intervención de este grupo representativo del municipio de Tlaxcala durante su evento, donde se contó con la presencia de turistas nacionales e
internacionales.
Es así como la comuna capitalina fomenta la difusión de la cultura, tradiciones y
costumbres de los tlaxcaltecas, al mismo tiempo que genera estrategias de turismo.
Redacción El registro de un temazcal permitió situar ese barrio del campan de Teopan; asimismo, fueron descubiertos vestigios de una vivienda de la nobleza indígena En el mismo predio de la calle Talavera también se hallaron estructuras arquitectónicas de una curtiduría, la cual funcionó en el último siglo novohispano Los…
El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) exhibe durante el mes de agosto documentos sobre las restricciones impuestas, a raíz de la conquista, por el uso del temazcal. Los textos dan cuenta de la importancia del baño de temazcal para la salud de los indígenas, ya que lo…
Con el objetivo de preservar una de las tradiciones deportivas más antiguas en la entidad, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) invita a la población a las presentaciones que se llevarán a cabo en diferentes municipios del juego de pelota de origen prehispánico “Ulama de Cadera”. Juan Antonio González…