La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) participó en la reunión convocada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para acordar acciones y fortalecer los protocolos de atención a la población ante la actividad que registra el volcán Popocatépetl.
En la Ciudad de México, David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil, exhortó a las autoridades de Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Estado de México a fortalecer los protocolos de actuación en las poblaciones más cercanas al coloso, ya que en las últimas semanas ha incrementado su actividad, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
León Romero indicó que estas reuniones tienen por objetivo intercambiar información que coadyuve a mejorar las estrategias de acción ante una eventualidad mayor, además de mejorar las medidas preventivas, monitoreo y análisis de riesgos que presenta el volcán Popocatépetl.
En su oportunidad, José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, resaltó que en Tlaxcala se aplican todos los lineamientos establecidos por la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Cenapred, sobre la difusión de medidas preventivas a la población y el constante monitoreo en las zonas de riesgo.
Ramírez Hernández resaltó la estrategia de capacitación permanente que se desarrolla en las poblaciones cercanas al volcán para sensibilizar a la población sobre los riesgos que representa el coloso, a través de talleres, conferencias y simulacros.
El titular de la CEPC detalló que en Tlaxcala las rutas de evacuación se encuentran identificadas y transitables, en tanto que los 14 refugios temporales a cargo de los municipios están listos para atender cualquier situación de emergencia.
“En Tlaxcala la actividad del volcán no ha representado mayor riesgo, no obstante, existe una estrecha coordinación con las áreas municipales de protección civil para mejorar las estrategias de atención”, aseguró.
Durante la reunión, se evaluó a detalle la actividad del volcán, se revisó el mapa de peligros y se establecieron técnicas de difusión a nivel comunitario para prevenir y disminuir riesgos.
En este sentido, se acordó que personal del Cenapred realizará un recorrido de verificación por las rutas de evacuación que cruzan por los estados cercanos al volcán, a fin de actualizarlas y establecer el número de refugios temporales previstos ante una emergencia.
Además, los participantes asumieron el compromiso de seguir homologando el Plan Operativo que permita una coordinación entre entidades federativas que comparten el mismo riesgo, así como entablar comunicación permanente sobre el funcionamiento de las rutas de evacuación que cruzan algunos estados cercanos al volcán Popocatépetl.
En la reunión participaron Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres, y los titulares de Protección Civil de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos y Ciudad de México
Relacionado

MANTIENE CEPC VIGILANCIA DE VOLCÁN POPOCATÉPETL
El Gobierno del Estado se alinea a las disposiciones que determinó el Comité Científico Asesor de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), sobre el cambio de la alerta volcánica del Popocatépetl que regresó a Amarillo Fase 2. En una reunión en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred),…
En "Destacado"

SE SUMA TLAXCALA A HOMOLOGACIÓN DE ACCIONES DEL PLAN POPOCATÉPETL
• La estrategia tiene como objetivo establecer acciones homologadas ante la presencia de alguna situación de emergencia o desastre ocasionada por el coloso. Redacción La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) participó en la presentación del Plan Popocatépetl, que tiene como objetivo establecer acciones homologadas ante la presencia de alguna…
En "Destacado"

INTENSIFICA CEPC VIGILANCIA EN MUNICIPIOS
Ante la actividad que presenta el volcán Popocatépetl, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que no existe riesgo para la población del estado y los protocolos de vigilancia en municipios del sur del estado se intensificaron ante la posible caída de ceniza. El Gobernador Marco Mena, a través…
En "Destacado"