Imposibilitada la autoridad para aplicar reformas a la Ley de Ecología  

 

Valeria Chedraui

Es imposible aplicar la reforma a la Ley de Ecología y de Protección al Medioambiente de Tlaxcala, tal como la aprobaron los diputados de la LXIII legislatura local.

En este sentido el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Efraín Flores Hernández, consideró que toda legislación en favor del ambiente es buena, “pero -opinó- cuando se legisla no se debe hacer al vapor, pues se debieron considerar algunos otros factores, por ejemplo, datos del INEGI señalan que, en Tlaxcala, más de 900 negocios están vinculados directamente con el uso de plástico, que se dedican a la venta de dulces, comercio de materias primas, a lo que se suma el comercio informal que hace uso de este tipo de materiales, se provoca una afectación no sólo en el empleo formal, sino en el informal”.

“No hay claridad a quien tenemos que sancionar, y luego hay otro tema, porque además debe de haber un poco de flagrancia. Dicen que por la mala disposición, si yo lo pongo en mi mano, entonces no lo puedo sancionar. Es imposible que a través de esta legislación podamos operar de manera eficiente una reforma legislativa como la que plantearon”.

Resaltó que el Ejecutivo regresó al congreso local la Ley para que sea revisada, analizada y replanteada, ya que es necesario que en el tema legislativo se tenga un acercamiento con la autoridad ejecutiva para que de manera conjunta se pueda analizar, porque desde el punto legislativo pueden tener un punto diferente de quien ejecuta los programas.

“Tiene que ir acompañado de un presupuesto,  entre negocios formales, informales, algo así como de dos a tres mil negocios vinculados con uso de estos productos. Hay un tema que no toca la legislación. Qué vamos hacer en los tianguis donde circula mucho de este producto de bolsa plastificada.  Finalmente con qué recurso vamos hacer todo esto”, puntualizó.

 

Noticias

Síguenos en redes