Se trata del documento rector que fue elaborado en coordinación con la Sedatu.
Los integrantes del Cabildo avalaron el Atlas de Riesgos del Municipio de Tlaxcala, el cual será remitido para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado para su entrada en vigor y aplicación de su contenido para actuar adecuadamente ante la presencia de cualquier contingencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
El director de Desarrollo de programas, Rafael López Loyo, destacó la importancia de que
el ayuntamiento cuente con este instrumento jurídico, pues con ello las áreas involucradas estarán mejor preparadas para afrontar cualquier contingencia, aunque algo adicional es que, al cumplir con esta normatividad, el municipio podrá acceder a la gestión de recursos federales para implementar obras de mitigación.
Recordó que, por instrucciones de la presidenta municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca, la elaboración del Atlas de Riesgos del municipio de Tlaxcala, se efectuó de forma coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el anterior ejercicio fiscal.
Precisó que para la integración de este documento rector efectuaron una revisión
bibliográfica y cartográfica, con la finalidad de obtener la información sobre los fenómenos
que se han registrado en el territorio municipal, proveyendo información como
localización, intensidad y magnitud de cada agente perturbador.
Aunado a lo anterior se construyó la caracterización natural y socioeconómica del
municipio de Tlaxcala que establece las condiciones actuales de la zona de estudio y que
inciden en la temática de riesgos.
Incluye toda la información sobre fenómenos perturbadores a los que está expuesta la
ciudad y su entorno, con información histórica, bases de datos, información geográfica y
herramientas para el análisis y la simulación de escenarios.
El Atlas de Riesgos permitirá al municipio generar estrategias para elevar la calidad de vida de la población, y al mismo tiempo, contribuir en la disminución de la pobreza en el
municipio al contar con información actualizada y certera relacionada con peligros de
origen natural, incluso este documento será una herramienta básica en materia de
protección civil, útil para los tres niveles de gobierno.
Alonso Camarillo Los recientes movimientos telúricos en la zona centro del país obliga a las Coordinaciones de Protección Civil revisar los protocolos y procedimientos de cuidado a la población, los Atlas de Riesgos son auxiliares en dicha función, no obstante, en Tlaxcala sólo 21 municipios cuentan con este documento. Según…
Ulises Ávila Actualmente, la entidad tlaxcalteca carece de un Atlas de riesgo que, por protocolo, debe ser creado para ubicar puntos vulnerables del estado, esto, debido a que las anteriores autoridades estatales olvidaron elaborar tal mapa con base a las condiciones de suelo de cada municipio. Así lo expresó el…
Permitirá a las autoridades evitar contingencias por la construcción en zonas de riesgo Redacción Capital La titular de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, entregó a la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, el Atlas de Riesgos del municipio de Tlaxcala, cuyo documento…