Gonzalo Celorio, director de la Academia Mexicana de la Lengua, aseguró la mañana de este jueves que España no tiene por qué pedirle perdón a México, como ha solicitado que lo haga el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No creo que España tenga que pedir perdón, en primer lugar porque eso pasó hace 500 años, en segundo lugar porque no eran los borbones sino los austrias y, en tercer lugar, porque ha habido un proceso de conquista espiritual tan fuerte que nosotros los mexicanos somos de alguna manera los responsables de esa marginación que sufren los indios”.
Cuestionado sobre el tema en el marco del segundo día de actividades del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, Celorio dijo estar de acuerdo con el posicionamiento del Premio Nobel, Mario Vargas Llosa.
“Sí, también fue demasiado contundente porque la explicó en dos minutos y ese es un problema que no se explica en dos minutos, es un asunto mucho más complejo en donde está una identidad nacional, que es y ha sido la problemática que ha tenido México desde los tiempos de la independencia”, señaló.
El escritor agregó que “somos culturalmente españoles, porque hubo una conquista espiritual, tenemos una sangre indígena muy importante que nos define identitariamente, pero por otra parte tenemos que ser, curiosamente hablando en español, suficientemente nacionales. Bueno, eso es un problema que no hemos acabado de resolver, todavía parece que necesitamos un pasaporte identitario para enfrentarnos al mundo, creo que eso ya se ha superado”.
El director de la Academia Mexicano de la Lengua dijo que espera que el Gobierno mexicano no tome represalias y le quite el presupuesto a esta institución.
“Sería realmente muy grave porque además hay un compromiso moral del gobierno mexicano y de todos los gobiernos, donde hay una academia de la lengua, de apoyar económicamente, sin traicionar su carácter jurídico, a las academias de esos lugares”, señaló, luego de participar en la mesa redonda “El español, lengua universal”.
Relacionado

“La lengua es de los hablantes, no de los académicos”
Gonzalo Celorio ofreció al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la colaboración de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), cuya dirección asumirá el 1 de marzo para el periodo 2019-2023, tras su elección por mayoría el pasado 14 de febrero, en relevo de Jaime Labastida. De entrada despejó la duda del Presidente…
En "Cultura"

Reconocen a la “heredera de la literatura latinoamericana”
Redacción Luisa Valenzuela ganó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2019, informó ayer vía Twitter Alejandra Frausto, secretaria de Cultura. La escritora es la primera mujer en recibir el galardón que anteriormente había sido entregado a Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Eduardo Lizalde y…
En "Cultura"

México exige a armerías de EU responsabilizarse por violencia
Redacción En el mismo día de un nuevo tiroteo en Estados Unidos, el gobierno mexicano presentaba ayer sus argumentos contra ocho fabricantes de armas del vecino país, a las que acusa de negligencias que facilitan el tráfico ilegal de sus artículos, que terminan siendo usados por el crimen organizado en…
En "Internacional"