Casi cuatro mil jóvenes de 18 a 29 años que ni estudian ni trabajan (ninis) han recibido el aval en Jalisco para acceder a la beca Jóvenes Construyendo El Futuro, apoyo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que les otorgará tres mil 600 pesos mensuales mientras se capacitan en alguna empresa.
De los tres mil 903 beneficiados, dos mil 284 son mujeres (58%) y mil 619 son hombres. Los becarios se vincularán a mil 320 centros de trabajo registrados, entre los que destacan decenas de tiendas de abarrotes, restaurantes, carpinterías, estancias infantiles, papelerías, autolavados y talleres mecánicos. El presupuesto del programa en Jalisco es de 216 millones de pesos.
Diversos organismos empresariales como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) están afiliados.
Jalisco ocupa el décimo tercer sitio en el número de jóvenes beneficiados del país,por debajo de estados con menor población como Tlaxcala, Tabasco o Hidalgo.
Chiapas tiene más becados (32 mil 490), seguido de Veracruz (28 mil 509) y el Estado de México (23 mil 688).
La meta es apoyar a 60 mil jóvenes en el Estado y, hasta el momento, 49 mil se han inscrito en la plataforma, de acuerdo con la coordinadora del programa en Jalisco, Merilyn Gómez Pozos.
El registro actual tampoco cubre las cinco mil 550 vacantes disponibles en empresas locales.
Hasta ahora, Guadalajara tiene 722 becados, seguido por Zapopan con 485. Atotonilco El Alto, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque ocupan el tercero, cuarto y quinto lugar.
El 45% de los jóvenes aprendices cuenta con bachillerato terminado, y una cuarta parte estudió una licenciatura.
A nivel nacional, Jóvenes Construyendo El Futuro ya vinculó a 213 mil 525 aprendices a 44 mil 192 centros de trabajo.
Relacionado

AMLO promete becas de 10 mil pesos anuales a preparatorianos
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador señaló este miércoles que en su administración se apoyará con una beca de 10 mil pesos anuales a los jóvenes que se encuentren en el nivel medio superior para que continúen sus estudios. “Va a ser un programa de becas para todos los preparatorianos que…
En "Nacional"

México tiene 400 mil ‘ninis’ menos que en 2014
César Ortega, neolonés de 19 años, abandonó sus estudios de preparatoria y tras un año sin estudiar ni trabajar obtuvo una beca para ser operador de montacargas. A pocos días de finalizar su capacitación, obtuvo su primer empleo. Como él, casi 400 mil jóvenes en México abandonaron las filas de los ‘ninis’ en…
En "Economía"

Lidera Jalisco en generación de empleos en agosto
Redacción Durante el mes de agosto de 2019 se crearon en Jalisco ocho mil 019 nuevos empleos formales que colocan a la entidad en el primer lugar nacional en generación de empleo mensual, aportando el 21.9% del total registrados a nivel nacional siendo este mes 36 mil 631. En un…
En "Economía"