Lupita Díaz
El reciente incremento en el precio del pasaje de la línea ATAH, provocó molestias entre los usuarios, ya que sin aviso alguno aumento dos pesos, por lo cual muchos de los usuarios se quejaron del servicio y exigen que otras líneas de transporte entren al estado para mejorar la calidad del servicio y por supuesto el costo del transporte público en la entidad.
Rutas como Santa Ana-Apizaco y Tlaxcala-Apizaco fueron las más afectadas con este incremento para los tlaxcaltecas que tienen que recorrer casi todo el estado para llegar a sus lugares de trabajo, sin mencionar puebla y la Cd. de México donde el incremento fue mucho mayor, tanto así que los usuarios se quejaron a través de redes sociales considerando un abuso por parte de la empresa el incrementar el pasaje sin algún aviso, por supuesto también se ven afectados todos los lugares que atraviesa el transporte para llegar a su destino.
Por lo cual usuarios del servicio piden la intervención de las autoridades Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para implementar un operativo y verificar que las unidades estén en buenas condiciones y que los conductores trabajen de manera ordenada, acusan que ponen en riesgo la vida de miles de usuarios que tienen la necesidad de usar esta línea.
ATAH genera de manera indirecta más de dos mil empleos entre talleres, mecánicos, surtidores, convenios con sindicato de trabajadores independientes de vendedores que llevan trabajando por más de 50 años y sin que la empresa les cobre un solo centavo. “Hay mecánicos que trabajan de manera independiente, la injerencia económica que tiene la empresa al ser una empresa tlaxcalteca que opera en Apizaco es total llegan a seis estados de la república, pero excede en el mal servicio y aumento sin previo aviso para el pasaje de los usuarios quienes tienen que acatarse por no haber más facilidades en las rutas que cubre esté transporte.