Se controla en un 100 % incendio en la Malinche

Lupita Díaz

Las acciones de combate del incendio en La Malinche, integrado por brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Gobierno del Estado, La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala indicaron el dia de hoy en conferencia de prensa que junto con brigadas de la Coordinación General de Ecología (CGE), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios se logro controlar el incendio en un 100 %.

El Centro de Mando para fortalecer la Coordinación General de Ecología, Protección Civil, Policía de Montaña de la Comisión Estatal de Seguridad #CES, el Heroico Cuerpo de Bomberos, así como grupos de voluntarios, el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Efraín Flores Hernández, detalló que la madrugada de este lunes, el equipo de trabajo interinstitucional estableció trabajos coordinados que permitieron controlar el incendio en La Malinche, en Tlaxcala.

La administración estatal informó que activó el Centro de Mando para fortalecer las medidas para combatir el incendio en La Malinche, por lo que se integraron brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, de la CGE, Seguridad, Policía de Montaña, Bomberos y grupos voluntarios.

Por su parte, José Antonio Ramírez Hernández, coordinador estatal de Protección Civil del estado, explicó que a través de dicho Centro establecieron medidas con base en protocolos nacionales para salvaguardar la integridad de la población asentada en las faldas de La Malinche. Ramírez Hernández añadió que a los trabajos de las dependencias federal y estatal se sumaron las brigadas rurales de los municipios de Contla de Juan Cuamatzi y Tetlanohcan, así como Altzayanca, Nopalucan, Tlaltelulco, Apetatitlán, Totolac. La Policía de Montaña y el Heroico Cuerpo de Bomberos adscritos a la CES, así como con las coordinaciones municipales de protección civil en la entidad.

Un total de 679 personas de diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno participan en los trabajos que buscan reducir el número de incendios forestales, la población en general debe considerar las siguientes recomendaciones: no encender fogatas en los meses de mayor vulnerabilidad, evitar arrojar cerillos y cigarros por las ventanillas de los vehículos, no realizar quemas en el campo, nunca quemar basura o residuos sólidos en parques o terrenos baldíos.

Noticias

Síguenos en redes