REDACCIÓN
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, explicó este martes por qué la dependencia decidió modificar la manera de evaluar a los niños que estudian preescolar y los dos primeros años de primaria.
El lunes, la SEP modificó diversas normas sobre la forma en que se evalúan a los niños de educación básica. “Educación primaria: primero y segundo grados se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente”, indica el artículo 11 del apartado ‘Normas generales para la Evaluación del Aprendizaje, Acreditación, promoción, regularización y certificación de los educando de Educación Básica’.
“No se trata de una medida para hacer de la educación algo laxo, sino de pensar profundamente en los niños y niñas”, mencionó en un video publicado en Twitter.
El titular de la SEP detalló que, por ejemplo, a nivel preescolar, reprobar a un menor por no asistir puede causarle daño.
“Es ridículo reprobar a un niño porque tiene faltas de asistencia en preescolar. Hay que reprobar a los papás que no los llevan, pero no a los niños. El daño es que sean estigmatizados por su familia, sus compañeros y sus amigos”, comentó.
En el caso de primero y segundo de primaria, Moctezuma destacó que se debe determinar si los menores no sufren problemas de violencia en casa o de nutrición.
“Lo mejor es darles acompañamiento personal en caso de que tengan problemas de violencia o nutrición y resolverlos, porque son factores que influyen en la escuela”, señaló.
Relacionado

Ridículo, reprobar a niños en primeros dos años de primaria: SEP
Redacción El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, rechazó que eliminar la reprobación en primero y segundo de primaria y en preescolar sea una medida laxa. A quien se tendría que reprobar, dijo, es a los papás y a las mamás que no los llevan a la escuela.…
En "Nacional"

Clases a distancia, hasta las 23:30 horas
Redacción Los contenidos educativos para el ciclo escolar 2020-2021 se transmitirán todos los días desde las 7:30 horas. Aunque habrá diferentes opciones, las programaciones están diseñadas para que los niños sigan tomando clases, incluso, poco antes de la media noche. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó el diseño de…
En "Nacional"
Esteban Moctezuma no es del gusto de los docentes Tlaxcaltecas
Alondra Cazares Con las inconformidades que han surgido a lo largo de la semana por parte de los maestros, con respecto al tema de impacto que fue la aprobación de la Reforma Educativa en la Cámara de Diputados, el vocero del Consejo Central de Lucha de la CNTE en Tlaxcala, Agustín…
En "Destacado"