Redacción
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), a través de la Dirección de Fomento Sanitario, asesoró a 113 artesanos para evitar el uso de esmalte con plomo en la elaboración de piezas de alfarería.
Nestor Flores Hernández, titular de la Coeprist, destacó que se han realizado actividades de fomento sanitario en Ixtacuixtla, Tzompantepec y Españita, donde personal especializado distribuye entre los artífices material informativo sobre el tema.
Flores Hernández señaló que también se difunde el contenido de la norma oficial NOM-004-SSA1-2013, referente a la salud ambiental, limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso de los compuestos de plomo.
Además, como parte de la estrategia se repartieron 180 bolsas con mensajes alusivos a los riesgos del uso de plomo en la alfarería, se entregaron 95 mandiles y 440 trípticos, además de 400 carteles.
El funcionario estatal detalló que las actividades de prevención continuarán en municipios con vocación artesanal para garantizar la salud tanto de los artífices tlaxcaltecas, como de las familias que adquieren los artículos que elaboran.
Cabe señalar que entre las consecuencias de utilizar plomo en las artesanías de barro está la afectación a órganos y sistemas del cuerpo humano, el incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones y cerebro, aborto espontáneo, perturbación del sistema nervioso, distintos tipos de cáncer y disminución de la fertilidad.
De esta manera, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de garantizarla la salud de creadores y población tlaxcalteca, a través de campañas informativas y de sensibilización.
Relacionado

PROMUEVE CASA DE LAS ARTESANÍAS ELABORACIÓN DE PIEZAS LIBRES DE PLOMO
-"La dependencia realizó un curso de capacitación para dar a conocer nuevas alternativas en la creación de artesanías que cumplan con la norma en la materia. Redacción La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) capacitó a 21 artífices de la comunidad La Trinidad Tenexyecac, de Ixtacuixtla, sobre nuevas alternativas…
En "Tlaxcala"

CAPACITA COEPRIST A MUNICIPIOS SOBRE NORMATIVIDAD SANITARIA PARA FARMACIAS
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), impartió la plática “Normatividad Sanitaria para Farmacias” y presentó la “Estrategia Estatal de Fomento Sanitario para la No Venta de Bebidas Alcohólicas a Menores de Edad”. Néstor Flores Hernández, titular de la Coeprist, señaló que en la plática…
En "Tlaxcala"

FIRMA COEPRIST LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA FEDERAL SANITARIO
*El propósito es prevenir actos discrecionales o de corrupciónLa Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), el Sector Salud, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, llevaron a cabo la firma de la “Estrategia Nacional…
En "Gobierno"