Un feminicidio se cataloga luego de un proceso legal: PGJE

Valeria Chedraui

El Procurador General de Justicia, José Antonio Aquiahuatl Sánchez, informó que un asesinato contra una mujer no se puede considerar feminicidio, sino primero se somete a un proceso legal.

Argumentó que  para ser catalogados como feminicidios, deben existir los elementos necesarios de prueba  que establece el código penal, y posteriormente solicitar al Poder Judicial la orden de aprensión  hacia el o los responsables de  ese delito.

Cuestionado en torno a los pronunciamientos de mujeres activistas en Tlaxcala, quienes sostienen que la Procuraduría del Estado se niega reconocer esta situación como tal; manifestó que la dependencia a su cargo ha tenido apertura con togas las organizaciones y activistas, para hablar sobre el tema y darles toda la información  jurídica que se debe seguir para realizar esa tipificación.

Nosotros hemos tenido los acercamientos con diferentes organizaciones  sociales, en el acercamiento hemos dado explicaciones, cifras; explicación no solo técnica jurídica, sino también operativa, ni todas las muertes de mujeres son feminicidios,  esa una parte que se debe ver la violencia sobre las mujeres, que es una cuestión diferente, la violencia de mujeres es una cuestión genero mucho más amplia que el feminicidio como tal.

Noticias

Síguenos en redes