Redacción
Para informar, concientizar y prevenir a la comunidad universitaria acerca de los problemas de género que acontecen en nuestro entorno regional y nacional, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Secretaría Académica, la Maestría en Estudios de Género de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, la Unidad Académica Multidisciplinaria de San Pablo del Monte, el Posgrado Interinstitucional de Derechos Humanos y el grupo de investigación en estudios de género de la Facultad de Filosofía y Letras, organiza el “3er. Congreso de estudios interdisciplinarios de género. Violencia de género: miradas interdisciplinarias”.
Durante su inauguración, el Mtro. Jorge Mario Galán Díaz, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, refirió que, a nivel de competencia profesional, cada día se hace más imprescindible la unión de puntos de vista que desenvuelva técnicas y soluciones más efectivas y permanentes.
Resaltó que, la conjunción de áreas del conocimiento, debe lograr algo más que la suma directa de perspectivas diversas, así como una nueva visión integral que permita obtener más beneficios en la realidad.
Por su parte, el Mtro. José Miguel Acatzi Luna, Coordinador del campus San Pablo del Monte, dijo que, hablar de este tema, implica hacer referencia a la dificultad que existe para aceptar las diferencias entre los seres humanos, la ausencia de principios básicos como el respeto, tolerancia y nuestra falta de compresión sobre los alcances de la igualdad y la equidad, nos han llevado a tener un enfoque corto sobre la problemática tan dura que se vive en el país.
En este evento, estarán participando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las Universidades Autónomas de los Estados de México, Hidalgo, Tamaulipas y Chiapas, Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Universidad Panamericana, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco y Xochimilco, Universidad de Guanajuato campus Celaya- Salvatierra, Universidad de Texas y el Colegio de Tlaxcala, A.C.
En este acto, se contó con la presencia del Dr. Enrique Vázquez Fernández, Secretario Académico; del Mtro. Carlos Santacruz Olmos, Coordinador de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; y de la Mtra. Teodolinda Ramírez Cano, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras.
Relacionado

Pone en marcha UAT el “2do. Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinarios de Género”
Redacción AUT "La formación académica que imparten las Instituciones de Educación Superior en México han abierto una brecha para construir políticas públicas acordes a la nueva realidad que vive la sociedad en este mundo globalizado, en el que el respeto debe ser un factor relevante para la convivencia", aseguró el…
En "Tlaxcala"

Reúne UATx a especialistas en estudios de género
Redacción Analizar y debatir temas desde distintas ópticas que impacten en la sociedad para contribuir a la consolidación de una cultura incluyente y tolerante, es una prioridad para la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), por ello, las Facultades de Trabajo Social, Sociología y Psicología, así como la de Filosofía y…
En "Destacado"

Efectúa UATx seminario sobre estudios de género
Con el objetivo de ofrecer una visión multidisciplinaria para diseñar ambientes de igualdad entre hombres y mujeres, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género (PUAIG), la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, los Cuerpos Académicos (CA) Políticas…
En "Educación"