Redacción
Desde las 10 de la mañana de este sábado la afluencia al Complejo Cultural Los Pinos se observan diferente: los accesos por Avenida Constituyentes y por la Puerta 3 desde el Bosque de Chapultepec recibieron a familias con bebés, niñas y niños de todas las edades quienes, desde la entrada, se observan expectantes y emocionados por descubrir lo que hay en las instalaciones de este espacio de reciente acceso al público.
Y es que este fin de semana, niñas, niños y adolescentes son los invitados principales a celebrar y disfrutar con las artes en Mis pininos en Los Pinos. Fiesta por la diversidad creativa, organizada por el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Desde las 11 de la mañana comenzaron las actividades en distintos espacios del Complejo cultural: al inicio del recorrido, junto a la placa del Escudo Nacional en la que se lee “Los Pinos”, el narrador oral Arturo Campos comparte las “Charlas con mi general”, historias que las tropas, al descanso de la batalla, se contaban cada noche al calor del fogón con un jarro de café y canciones.
“No es la primera vez que venimos a las actividades de Alas y Raíces, nos gustan, lo difícil es escoger entre tantas que siempre tienen y al mismo tiempo”, comentó una mamá quien acudió desde las primeras horas a Los Pinos en compañía de sus hijos de 6 y 8 años de edad.
En la Plaza Francisco I. Madero, el teatro halló su espacio con la presentación de la compañía La Trouppe y su espectáculo de pantomima y clown “Sketchando”, transformado las tímidas sonrisas en abiertas carcajadas lo mismo entre niñas y niños que con los papás y mamás.
Más adelante, en la zona de cabañas que fueran habitadas por algunos expresidentes y sus familias, la ahora llamada Cabaña 2 se habilitó para los talleres dirigidos a bebés y preescolares, en donde la soprano Lilian invitó a los primeros papás y mamás a estrechar el vínculo con sus bebés a través de la voz, la melodía y el contacto visual con el taller “Canciones de cuna”.
En tanto, en Cabaña 1, donde las actividades se dirigen a niñas y niños de 6 a 12 años, en el laboratorio “Dibujo y movimiento” los participantes crearon formas y figuras no con pinturas y papel, sino a través del contoneo de su propio cuerpo haciendo de brazos, piernas, cabeza, manos y pies los pinceles para cada uno de sus trazos.
Al mediodía, en esta misma zona, se realizó la inauguración de la exposición “Los hijos del maíz”, por los integrantes del Semillero creativo de fotografía de San Pablo del Monte, Tlaxcala, conformado por niñas y niños y adolescentes quienes registraron, a través de 20 fotografías, el significado que para ellos tiene la tradición de la siembra del maíz en esta entidad: a través de la representación que hacen de él en sus fiestas o sus tamaños y colores como el azul, rosa, trigueño, cacahuazintle, entre otras variantes.
Cerca de allí, hacia lo largo y ancho del jardín de la Hondonada frente al Paseo de los Presidentes, se escucharon los riffs de guitarra, el bajo y la batería de Los Patita de Perro que ponen a todos a brincar y saltar a ritmo de rock junto a Alan, Staff y Lucy, los puppets conductores del Canal Once Niños, quienes se sumaron este día al festejo.
Relacionado

Diversidad y tradición para niñas y niños con la XIX Feria de las Calacas de Alas y Raíces
Redacción Una de las celebraciones más importantes y antiguas de México es el Día de Muertos, por ello, Alas y Raíces busca que niñas, niños, adolescentes y familias celebren la vida y la memoria en la XIX Feria de las Calacas. Diversidad y tradición. Como parte de los esfuerzos que…
En "Cultura"

Con arte y diversión, Alas y Raíces arranca Mis Pininos sabatinos
REDACCIÓN CULTURA A partir del próximo 29 de junio, niñas, niños y adolescentes (NNA) podrán disfrutar con la programación de Mis Pininos sabatinos, del programa Alas y Raíces, en el Complejo Cultural Los Pinos. A partir del mes de junio, el último sábado de cada mes, distintos espacios del Complejo Cultural Los Pinos tendrán actividades artísticas…
En "Cultura"

Vuelven los sábados más divertidos con mis Pininos Sabatinos de Alas y Raíces a Los Pinos
El 29 de febrero, de 12 a 17 horas, la cancha de frontón, el helipuerto y la hondonada del Complejo Cultural contarán con actividades artísticas para niñas, niños y adolescentes El último sábado de mes es de niñas, niños y bebés con Mis Pininos Sabatinos, programa de actividades que organiza Alas…
En "Cultura"