REDACCIÓN
La tensión entre Irán y Estados Unidos se incrementa rápidamente. Sin embargo, los Guardianes de la Revolución de Irán restaron ayer importancia al despliegue militar estadounidense en el Golfo Pérsico, y aseguraron que ven improbable una guerra, pero en caso de ataque tienen la capacidad de responder con firmeza.
“Los estadounidenses son como un trozo de carne debajo de nuestros dientes, y si se mueven les golpearemos en la cabeza”, aseguró Amir Ali Hayizadé, comandante de la División Aeroespacial de los Guardianes.
Afirmó que la flota y las bases militares estadounidenses en la región están al alcance de sus misiles.
“Son vulnerables”, dijo Hayizadé a la agencia ISNA. Y explicó que los misiles iraníes tienen la capacidad de impactar en los buques estadounidenses a una distancia de 300 kilómetros, pero los más modernos tienen un alcance de hasta 700 kilómetros.
Desde el viernes, Estados Unidos anunció el envío de misiles Patriot a la región del Oriente Medio como respuesta a las amenazas de Irán.
De acuerdo con el Pentágono, este envío de misiles es un reflejo de las actuales preocupaciones de que Teherán pudiera estar planeando un ataque a las fuerzas estadounidenses o a sus intereses en la región.
El Departamento de Defensa dio a conocer un comunicado sobre la medida, pero no ofreció detalles. Un funcionario apuntó que la decisión se tomó después de que datos de inteligencia mostraron que los iraníes habían cargado equipo militar y misiles en pequeños navíos controlados por los Guardianes de la Revolución de Irán.
El despliegue estadounidense incluye también al portaviones USS Abraham Lincolny otros navíos que lo acompañan, los cuales ya pasaron a través del canal de Suez y ahora están en el Mar Rojo.
Al respecto, el asesor de seguridad nacional del presidente Trump, John Bolton, afirmó ayer que la decisión de desplegar el USS Abraham Lincoln se tomó “en respuesta a una serie de indicaciones y advertencias preocupantes y progresivas”.
Advirtió que el navío estaba siendo posicionado para “enviar un mensaje claro e inequívoco al régimen iraní de que cualquier ataque contra los intereses de Estados Unidos o los de nuestros aliados se enfrentará con una fuerza implacable”.
Sobre el portaaviones, el comandante Hayizadé indicó que esta nave, que lleva al menos 40 aviones y unos 6 mil soldados, “en el pasado era una seria amenaza, pero ahora se ha convertido en una oportunidad”.
El Parlamento iraní trató ayer la escalada de tensión en el Golfo Pérsico. A puerta cerrada, el comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salamí, basándose en “análisis estratégicos y de campo”, informó que “no se avecina una guerra” con Estados Unidos.
“Sólo están librando una guerra psicológica y están tratando de combinarla con las sanciones y las presiones económicas”, aseguró.
En tanto, el legislador iraní Alaeddin Boroujerdi advirtió: “Hoy, Estados Unidos están conscientes de nuestras capacidades militares. Obtuvimos la victoria durante los ocho años de guerra (Irán-Irak 1980-1988) a pesar del apoyo de todos los países occidentales a Irak. Hemos logrado muchos avances. Si el portaaviones de Estados Unidos comete un error, nuestros misiles de precisión lo ahogarán definitivamente”.
Relacionado

PRIMER MINISTRO IRAQUÍ DENUNCIA ENTRADA DE TROPAS ESTADOUNIDENSES Y VUELO DE DRONES SIN PERMISO DENTRO DE IRAK.
Redacción Este viernes, el funcionario iraquí Adel Abdelmahdi denunció los hechos durante una conversación telefónica con el secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo; así mismo, el dirigente iraquí advirtió que tales acciones van en contra de los acuerdos firmados y pidió a Washington que envíe a sus representantes…
En "Internacional"

Deja ataque aéreo de EU sobre Siria un muerto
Redacción Un ataque aéreo de Estados Unidos en Siria contra instalaciones pertenecientes a un grupo armado respaldado por Irán mató a uno de sus combatientes e hirió a varios más, dijo un responsable de la milicia iraquí hoy. El Pentágono dijo que los bombardeos eran en represalia por el ataque…
En "Internacional"

Te explicamos cómo estuvieron las elecciones en Irán; próximo gobierno será conservador
Redacción El ultraconservador Ebrahim Raisi fue elegido nuevo presidente de Irán tras ser declarado ganador ayer en primera vuelta de unas elecciones a las que no les permitieron presentarse a sus principales adversarios y que registró la participación más baja de la historia. Israel denunció el “compromiso con el programa…
En "Internacional"