Alondra Cazares
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Tlaxcala, en la entidad se desconoce el número exacto de personas que han fallecido por adición al tabaquismo, pero se destaca que la mayoría de muertes por enfermedades respiratorias, se asocian al consumo del tabaco.
El delegado, Gabriel Pérez Corona, declaró que 9 de 10 personas que han fallecido a causa de complicaciones por enfermedades bronco respiratorias degenerativas como el cáncer de pulmón, llegaron a consumir una gran cantidad de tabaco.
Asimismo, declaró que una persona puede generar su propio índice de consumo de tabaco, basándose en la cantidad de cajetillas que se fuma al día y calcularlo con el consumo que hará en los próximos 20 años, lo que le permitirá conocer si es propenso a padecer cáncer en una etapa terminal.
Por otra parte, señaló que a nivel nacional las mujeres son la que han aumentado en la preferencia por el consumo de tabaco, lo que a futuro pueda generar como consecuencia, una mayor tasa de mortalidad a diferencia de la de los hombres.
Preciso que, para el IMSS, es necesario la creación de conciencia entre las y los adolescentes, ya que se sabe que es a los 18 años cuando una persona se inicia en el mundo del tabaquismo.
Por último, expresó que, con las nuevas políticas públicas en el país, se debe legislar para lograr la regulación del consumo de tabaco en el país y en el mejor de los casos, prohibir la libre venta, ya que se trata de una droga legal que provoca muchas más muertes que cualquier otra droga ilegal.
Relacionado

Mueren diariamente 142 mexicanos por fumar, informa el IMSS
Redacción El 83 por ciento de personas con padecimientos derivados del tabaquismo padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el porcentaje restante cáncer pulmonar, informó el especialista del IMSS, Jesús Maya Mondragón. El coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar indicó queexisten alrededor de 15 millones de fumadores…
En "Tecnología"

Tabaquismo, principal factor para desarrollar enfermedades del corazón
Redacción El hábito de fumar no sólo ocasiona enfermedades en las vías respiratorias, también está altamente relacionado con el cáncer de pulmón, próstata, hígado y es el principal factor de riesgo para desarrollar Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como la Hipertensión Arterial (HTA). “Todos los consumidores de tabaco saben que…
En "Tecnología"

REALIZARÁ SESA JORNADA CONMEMORATIVA AL DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Redacción La Secretaría de Salud (SESA) realizará, el próximo 31 de mayo, la Jornada Conmemorativa al Día Mundial sin Tabaco para sensibilizar a la población sobre los efectos nocivos que provoca el consumo y exposición al humo de tabaco. Edmundo Martell Ruiz, Líder Estatal del Programa de Adicciones de la…
En "Destacado"