REDACCIÓN
Los ingresos de los comercios minoristas reportaron un repunte de 2.18 por ciento anual durante abril, lo que representó su mejor nivel para un periodo similar en los últimos tres años, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dinamismo del comercio al por menor se favoreció del incremento de los ingresos que mostraron 21 entidades del país.
Baja California fue el estado que registró el mayor crecimiento del mes, al registrar un avance de 14.46 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad, por lo que la entidad mostró su mayor ritmo de crecimiento en 28 meses.
Entre los estados que reportaron la mayor expansión en sus ingresos de comercios minoristas se encontraron Coahuila (7.81 por ciento), Tlaxcala (7.70), Colima (6.33), Tabasco (5.83), Yucatán (5.69), Nuevo León (5.66), Sonora (5.63), Tamaulipas (4.87), Zacatecas (4.50), Jalisco (4.34), Quintana Roo (4.30) y Aguascalientes (4.29).
Guerrero no pudo contar la misma historia, ya que su reporte mensual marcó una caída de 20.54 por ciento anual durante el cuarto mes del año, de esta forma, los guerrerenses hilaron un semestre pisando terreno negativo.
Por otra parte, se observó un crecimiento en ocho de las nueve ramas de actividad económica en las que esta dividida el comercio minorista del país.
La rama que mostró el mayor crecimiento mensual en sus ingresos fue la que se especializa en contabilizar las ventas que se realizan exclusivamente a través de internet, con un incremento de 41.61 por ciento anual. Esta actividad acumuló 20 meses consecutivos con avances de doble dígito durante abril.
Otras actividades económicas que registraron cifras positivas fueron las que venden artículos para el cuidado de la salud (4.54 por ciento), tiendas de autoservicios y departamentales (3.86), vehículos de motor (3), productos textiles (2.80), enseres domésticos (1.69), abarrotes (1.51) y artículos de papelería (1.43).
La única rama productiva que pisó terreno negativo fue la que se dedica a vender artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, al registrar una contracción de 5.18 por ciento en comparación de abril de 2018.
Pierden fuerza los servicios
El Inegi también dio a conocer mediante la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) que los ingresos por suministro de bienes y servicios disminuyeron 2.71 por ciento a tasa anual durante abril, lo que representó la primera caída para el indicador en poco más de un año.
El reporte indicó que seis de las nueve actividades económicas de los servicios reportaron contracciones.
Los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles fueron los que más disminuyeron (6.07 por ciento anual) mientras que los ‘mejor librados’ fueron los servicios profesionales científicos y técnicos, al registrar un crecimiento anual de 6.04 por ciento.
Relacionado
Ventas minoristas repuntan 2.7% en mayo, su mejor nivel en 6 meses
REDACCIÓN Las ventas minoristas del país registraron un alza de 2.7 por ciento a tasa anual durante mayo, lo que representó su mejor nivel desde diciembre de 2018, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ingresos por suministros de bienes y servicios fueron ligeramente mayores al crecimiento…
En "Economía"

Ventas minoristas suben en marzo, pero tienen su menor alza desde 2021
Las ventas en los comercios minoristas registraron un incremento en marzo del 2022, aunque se observa una tendencia de desaceleración, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), las ventas minoristas crecieron 3.56 por ciento a tasa…
En "Economía"

Ventas minoristas repuntan en mayo
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas minoristas crecieron en mayo uno por ciento, lo que representó un repunte frente a la contracción de 0.8 por ciento observada en el mes previo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de que la inflación metió el ‘freno’…
En "Economía"