REDACCIÓN
A un mes de su arranque, el Abierto de Tenis de Los Cabos sigue recortando gastos.
La reciente desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPT) —el organismo con el que el Gobierno federal promovía las actividades turísticas del país a nivel nacional e internacional— sí afectó la organización de este certamen que, pese a los reajustes presupuestales, se realizará del 29 de julio al 3 de agosto con los mismos estándares de calidad que en sus tres ediciones anteriores. Así lo asegura su director, José Antonio Fernández, en entrevista con El Financiero.
“No tengo la cifra exacta de cuánto fue el recorte porque todavía seguimos ajustando gastos. Lo que sí puedo decir es que fue bastante representativo y las áreas más afectadas fueron infraestructura y marketing”, dice el empresario.
Elegido por los más destacados tenistas del mundo como el tercer mejor torneo en la categoría ATP 250, el certamen se quedó sin apoyo económico federal luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara la eliminación del CPTque, según él, “servía para pagar favores” a los empresarios.
“Estaban encariñados con el manejo de los 6 mil millones de pesos del fondo de turismo, que los manejaban para pagar publicidad en México y el extranjero, no para fomentar el turismo, sino publicidad para el gobierno y para pagar favores”, dijo López Obrador el pasado 9 de abril durante su mañanera.
De acuerdo con información del Gobierno de Baja California, el Abierto de Los Cabos ha atraído a cerca de 50 mil asistentes en los últimos tres años; su derrama económica se calcula en 100 millones de pesos por edición.
“Antes sí teníamos un apoyo importante para los Abiertos de Los Cabos y Acapulco. La gente que no conoce y dice que si es un evento privado, pues que lo pague la iniciativa privada, no tiene la menor idea de lo que implica un evento como este”, comenta Fernández y asegura que el torneo organizado por Grupo Pegaso genera mil empleos directos, 2 mil indirectos y paga 35 mdp de impuestos en ISR e IVA. Sin contar las noches de hotel que se generan en los seis días del torneo, así como las 407 horas de transmisión internacional que son vistas por 3.7 millones de televidentes.
“Un torneo de esta dimensión necesita el apoyo de una marca como México, que al final del día era la iniciativa gubernamental que más retorno tenía a nivel mundial. Les regresábamos 11 pesos por cada peso que nos daban. Nuestra marca está en los cinco continentes y en 63 mercados regionales”, afirma el directivo.
Ante los señalamientos de que el tenis y el golf son “deportes fifí” que no necesitan de apoyos públicos como el boxeo o el béisbol —a los cuales AMLO destinó una bolsa extra de 500 millones de pesos a través de la Conade— Fernández sostiene que se trata de “opiniones sin sustento”.
“Nuestro torneo tiene tres ejes: la sociedad, la familia y la sustentabilidad. Adquirimos el compromiso de interactuar con la comunidad local de muchas maneras. Este año donaremos una cancha pública a la Unidad Deportiva Don Koll y haremos campañas para brindar servicios de salud gratuitos. Será un torneo 100 por ciento libre de papel y nuestros vasos y platos fueron elaborados con materiales biodegradables”, precisa el promotor.
Otro programa importante, dice, es el de los atajadores, los jóvenes que recogen las pelotas en los partidos y que luego tienen la oportunidad de encontrar un trabajo en este deporte.
“Se trata de jóvenes de 18 años o más que encuentran en el tenis un empleo para alejarse de las drogas y los malos hábitos. Antes, el 30 por ciento de los atajadores venía de Baja California, y el resto, de la Ciudad de México; ahora, el 90 por ciento es de Baja California y el 10 de la capital. Eso nos demuestra de qué manera el torneo ha impactado en la comunidad local”, comenta.
Adelanta que para el próximo año la justa se mudará definitivamente al Resort Solaz de Los Cabos, un complejo de lujo de más de 14 hectáreas que podría ayudar a que el certamen ascienda a la categoría ATP 500.
Relacionado
Pese a tragedia, Hidalgo es número uno en tomas clandestinas de combustible
Redacción El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que a pesar de la tragedia de Tlahuelilpan, que hace un año dejó 137 personas muertas y 13 más heridas, Hidalgo es la Entidad con más huachicol en el país, seguido del Estado de México. “Sigue habiendo huachicol en Hidalgo, ahí…
En "Nacional"

Pese a amenazas, Trump firma proyecto presupuestal de EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes el proyecto de ley de gastos aprobado por el Congreso estadounidense, pese a sus amenazas de que vetaría el documento debido a que no consiguió los recursos suficientes para la construcción del muro ni la defensa del programa de Acción Diferida para los Llegados…
En "Economía"

En el transporte público asaltan a sujeto y le arrebatan dinero en efectivo
Valeria Chedraui Elementos de la policía municipal realizaron una intensa movilización luego de que se confirmó el asalto de una persona al interior de una unidad de transporte público y que fue amagado con arma de fuego. Los hechos se registraron a la altura de la comunidad de San…
En "Destacado"