REDACCIÓN
Con el grito de “Policías sí, militares no” y “Fuera AMLO”, un grupo de policías federales protesta afuera de las instalaciones del Centro de Mando, ubicado en Iztapalapa, rechazando su incorporación a la Guardia Nacional sin liquidación y en demanda de apoyos.
Al entonar el himno de la Policía Federal, al menos mil 500 elementos de la corporación en diversos estados del país se manifiestan por las condiciones en las que se les pide renunciar a su antigüedad para causar alta en la Guardia Nacional, además de que se les proporciona equipo caduco y de mala calidad.
Los manifestantes reclaman también que desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador se les han reducido derechos laborales, incluyendo el riesgo de desaparición de un bono mensual.
Luego del anuncio del inicio de actividades de la Guardia Nacional, los manifestantes denunciaron que nadie les ha avisado que desde el 1 de julio forman parte de esa corporación.
Desde las seis de la mañana bloquearon los accesos del Centro de Mando, para evitar la entrada y salida de autobuses que los llevarían a las evaluaciones para la Guardia Nacional.
Cerca de las 9:00 horas, los policías bloquearon Periférico a la altura del Eje 6 y Eje 5 para presionar atención a sus demandas. El cierre ya afecta el tránsito en ambos sentidos.
En paralelo, elementos de la base de San Juanico bloquearon la carretera federal México-Pachuca a la altura de San Juan Ixhuatepec. El cierre afecta el tránsito con dirección a la Ciudad de México.
Por otra parte, policías que se manifiestan en el Centro de Mando de Iztapalapa agredieron a Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, quien forma parte de la Coordinación Operativa Institucional de la Guardia Nacional.
En un intento de diálogo con los manifestantes en el Centro de Mando del oriente de la Ciudad de México, la funcionaria fue llamada “traidora”. Reprocharon que Trujillo ha estado junto a los policías en el proceso de formación de la Guardia Nacional.
La representante de la Guardia Nacional era comisaria general de la Policía Federal. Hasta el momento no se ha instalado una mesa de diálogo.
La funcionaria aseguró que este miércoles buscará dar respuesta a las demandas de los elementos inconformes: “no me voy a mover de aquí hasta que no quede resuelto hasta el último punto del pliego petitorio que mis compañeros están presentando”.
Además, reconoció el valor de los elementos, “siempre han sido gente de primer nivel y siempre seguirán siendo”.
Relacionado

Proceso para que policías federales sean parte de la Guardia Nacional es voluntario, afirma AMLO
REDACCIÓN Ningún miembro de la Policía Federal será despedido, tendrán los mismos sueldos y prestaciones y no se obligará a nadie para que forme parte de la Guardia Nacional, aseguró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Decirle a los de la Policía Federal que no se va a despedir a nadie,…
En "Nacional"

Mesa de diálogo entre autoridades y Policía Federal termina sin acuerdo
REDACCIÓN Con el grito de “Policías sí, militares no” y “Fuera AMLO”, un grupo de policías federales protestaron afuera de las instalaciones del Centro de Mando, ubicado en Iztapalapa, rechazando su incorporación a la Guardia Nacional sin liquidación y en demanda de apoyos. Pese a la mesa de diálogo que se realizó con autoridades…
En "Nacional"

Policías federales responden a AMLO: no hay corrupción ni ‘mano negra’
REDACCIÓN Elementos de la Policía Federal negaron que exista corrupción y que los dirigentes de sus protestas sean personas ajenas a la dependencia, como señaló la mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los policías también negaron que exista “mano negra” en estas manifestaciones, que son motivadas por supuestas…
En "Nacional"