Redacción
La organización ecologista Greenpeace presentó el informe “Cambia la energía, no el clima”, en el que se detalla que los últimos cuatro años han sido los más cálidos de la historia de la humanidad y que también se ha batido el récord de CO2 en la atmósfera, a niveles que no se alcanzaban desde hacía tres millones de años, antes de que el ser humano habitara la Tierra.
Por ello, la organización ha propuesto cinco medidas prioritarias: reducción de emisiones hasta llegar a cero en 2040, transición acelerada a un sistema 100% renovable en 2030, el cierre de todas las centrales térmicas y nucleares en 2025, la prohibición de la venta de coches de gasolina en 10 años, y la aprobación de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
“No bastan declaraciones, sino compromisos y acciones que cambien radicalmente las políticas, particularmente las energéticas”, señaló el responsable del programa de Cambio Climático de Greenpeace España, José Luis García
Con la campaña “En marcha por el clima”, que ya ha llevado el buque insignia de la organización, el Rainbow Warrior, a 14 puertos europeos, la organización quiere denunciar la “emergencia climática”, pedir “más ambición política” y “la ‘democratización’ de la energía como respuesta a esa crisis”, de modo que se consiga “una acción conjunta de toda la ciudadanía, que una sus fuerzas”.
Greenpeace exigió que en España se promuevan “compromisos y acciones” que den “respuestas contundentes” a la crisis climática para que el país “lidere la lucha contra el cambio climático” y se convierta en “el referente que todo el mundo necesita”.
Relacionado

NASA revela que 2017 fue el segundo año más caluroso de la historia
Las temperaturas a nivel mundial en 2017 se ubicaron como las segundas más cálidas desde que es posible su registro (1880), y la tendencia del calentamiento global continúa a la alza, señaló un informe de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). El análisis dado a…
En "Tecnología"

El humanismo mexicano se sostiene en dos dimensiones, la grandeza cultural de México y su historia: Alejandra Frausto Guerrero
La transformación social que está viviendo México va acompañada de una revolución cultural, una revolución de paz, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y Radio y Televisión de la Cámara de Diputados. En…
En "Cultura"

Acumula Tlaxcala 687 carpetas de investigación por narcomenudeo en los últimos cinco años
Claudia Orozco En los últimos cinco años, las carpetas de investigación por narcomenudeo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de han acumulado hasta llegar a 687, según el análisis de la plataforma digital de datos TResearch International.La cuál refiere que en los últimos cinco años a nivel nacional,…
En "Tlaxcala"