No hay alerta sanitaria en Tlaxcala por el virus Coxsakie: Sesa

Alondra Cazares
Pese a que a nivel nacional la Secretaría de Salud refirió que se han registrado casos del virus Coxsakie, el cual afecta principalmente a menores en temporadas de cambios bruscos de temperatura, el titular de Sesa en Tlaxcala, Alberto Jonguitud Falcón, negó que en la entidad existan focos rojos sobre esta problemática.

El secretario de salud, expuso que en lo que va del año, en Tlaxcala solo se han registrado tres casos de infantes que han sido contagiados con el virus, sin embargo, dio a conocer que los menores fueron atendidos en tiempo.
Ante esto, dejó en claro que en el estado no hay actividad epidemiológica de ningún tipo, reiterando que la secretaría a su cargo cuenta con todo el medicamento indispensable para tratar cualquier tipo de contagios.
Por otra parte, Jonguitud Falcón hizo el llamado a no bajar la guardia y recomendó a los padres de familia a mantener una correcta higiene en sus hijos, así como en caso de que estos presenten los síntomas que coincidan con los del virus Coxsakie, llevarlos inmediatamente al centro de salud más cercano.
El virus Coxsakie provoca la aparición de llagas dolorosas en la boca, salpullido en gran parte del cuerpo, fiebre alta y dolor de garganta; este virus se transmite por el contacto directo.

Noticias

Síguenos en redes