REDACCIÓN CULTURA
El próximo 18 de julio, Radio Educación recibirá en sus instalaciones a la cantante y guitarrista Elisa Lipkau, junto al ensamble Hasta después de la muerte, para presentar la nueva producción, que lleva el mismo nombre.
Elisa Lipkau es cantaora de flamenco y una de las pocas intérpretes a nivel internacional que reúne ambos mundos: el toque y el cante. También es cantante de jazz, boleros y otros géneros, además de ser maestra en percusión árabe. En la última década se ha dedicado por completo a la música como su verdadera pasión.
El material, que fusiona flamenco con los universos culturales de la India, Latinoamérica y los Estados Unidos con España, fue producido por Antonio Russek, quien también es director del Laboratorio de Sonido de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Hasta después de la muerte es también el nombre del ensamble que acompaña a Lipkau, y está conformado por Maggie Díaz Del Castillo en el sitar; César Romero en la guitarra primera; Juan Luis de Pablo Henríquez Rohen al piano, y Dante Pimentel en banjo y armónica.
Este evento se alinea con los principios de trabajo de la nueva Secretaría de Cultura, que en estos seis meses de 2019 ha fortalecido la misión de la cultura como un derecho humano, dando acceso al público a las más diversas expresiones artísticas.
El concierto, con el que da inicio la gira del ensamble en la Ciudad de México, se llevará a cabo este jueves 18 de julio, a las 19:30 horas, en las instalaciones de Radio Educación, apelando a la memoria, en el marco de los 80 años del exilio español en México, y en la fecha histórica que le dio origen, pues fue también un 18 de julio, pero de 1936, cuando estalló la guerra civil española.
Radio Educación, Servicio Nacional de Comunicación Cultural, coordina actualmente cuatro emisoras al aire: Señal 1060 AM, en la Ciudad de México; Señal Kukulkán en el 107.9 FM en Mérida, Yucatán; Cultura México Señal Internacional, 6185 kilohertz de Onda Corta; y Señal 96.5 en la Ciudad de México. Transmite también, a través de la señal satelital del Canal 2 de EDUSAT; en la señal On Demand: e-radio.edu.mx; y en su Señal Virtual Digital www.radioeducacion.edu.mx
Relacionado

Con su debut, Elisa Carrillo inaugura Danzatlán
REDACCIÓN Son 11 las figuras mundiales de la danza que participan esta noche en la Gala Elisa y Amigos, con la que da inicio la segunda edición del festival internacional Danzatlán (hasta julio 13), que tendrá lugar en la CDMX, el Estado de México y Puebla. En su retorno al país, Elisa Carrillo,…
En "Cultura"

Retiran a Enrique Pérez del TEBAC, llega Elisa Suárez
Alonso Camarillo /LocalLa tarde de este viernes el Secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, dio a conocer la llegada de Elisa Suárez como directora del Taller de Estampa Básica y Avanzada Camaxtli, en el Centro de las Artes de Apizaquito. Lo anterior supone que, después de 20 años de trabajo,…
En "Cultura"

Elisa Carrillo gana el premio más importante del ballet ruso
REDACCIÓN La bailarina mexicana Elisa Carrillo recibirá en Rusia el premio “Alma de la Danza”, el galardón más importante que otorga esa nación a las personalidades más destacadas en ese arte. La prima ballerina del Ballet Estatal de Berlín será reconocida por su labor de “promoción del patrimonio clásico en el mundo”, comentó Valeria Uralskaya, editora en jefe de…
En "Cultura"