Redacción
En la constante búsqueda por ampliar mercados y llevar el Tequila a la mayor cantidad de rincones posible en el globo, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) afirma que la icónica bebida jalisciense llegará este mismo año hasta la región China de Hong Kong.
“Este año lograremos el reconocimiento de la denominación de origen con Hong Kong. Creo que será uno de los mercados más importantes. Ya teníamos protegido el caso de China, pero nos hacía falta Hong Kong”, señala el director general del CRT, Ramón González Figueroa.
Hong Kong es una región económica dentro de China con el máximo nivel posible de autonomía, por lo que se requiere obtener el reconocimiento de manera específica para esta zona. Actualmente China es el destino número 20 de exportación de Tequila, pero se espera que el mercado crezca una vez que se obtenga la denominación de origen en la región asiática y se pueda limpiar el mercado de productos pirata. El CRT destacó que la denominación en Hong Kong significará un gran trampolín para la reexportación en las demás regiones de China y el resto de Asia.
De la misma manera, adelantó que se buscará obtener protección de los derechos de propiedad intelectual del Tequila en el Reino Unido para buscar la denominación de origen en el futuro, cuando haya más certeza con la negociación del brexit. En el primer semestre de 2019, el Reino Unido e Irlanda del Norte fueron destino de más de un millón de litros del destilado jalisciense.
En lo referente a América Latina, González Figueroa mencionó que Argentina es un país donde se deben hacer esfuerzos especiales para obtener el reconocimiento legal, pues en dicha nación se produce una bebida que también llaman tequila, que “sabe entre horrible y espantoso”, lo que afecta al mercado del tequila legítimo y mexicano. Por este motivo, se requiere que Argentina siga los pasos de Brasil, que aceptó la denominación de origen a inicios de este año.
En los primeros seis meses de 2019, se produjo un millón de litros de Tequila cada díay se proyecta que para el cierre del año se rompa la marca de 312 millones de litros impuesta en 2018. De lograrse esto, la industria del Tequila lograría una década consecutiva rompiendo su propia marca del año anterior.
Relacionado

China advierte a EU: Saquen ‘sus manos negras’ de Hong Kong
REDACCIÓN China aseguró este martes que funcionarios estadounidenses están detrás de los disturbios en Hong Kong y advirtió en contra de cualquier interferencia, tras una serie de protestas en la ciudad que incluyeron violentos enfrentamientos el fin de semana. "Estados Unidos debería estar consciente de algo: Hong Kong pertenece a China y no permitiremos ninguna…
En "Internacional"

Niega Hong Kong visa a periodista de The Economist
Redacción Las autoridades de Hong Kong declinaron renovar la visa de una periodista extranjera que trabaja para The Economist sin explicación alguna, dijo la revista en un comunicado el sábado. Sue-Lin Wong, que es australiana, cubre la información sobre China y Hong Kong para la revista desde el territorio semiautónomo…
En "Internacional"

Hong Kong pide a EU mantenerse al margen de protestas
Redacción. Miles de estudiantes formaron este lunes cadenas humanas ante diferentes escuelas de Hong Kong para expresar su solidaridad tras los violentos choques del fin de semana en las protestas para reclamar reformas democráticas en el territorio semiautónomo chino. La protesta silenciosa se celebró mientras el gobierno hongkonés condenaba el “comportamiento ilegal…
En "Internacional"