Redacción
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, una filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que abastecerá de internet a todo el país, donde muchas zonas rurales siguen sin conexión.
“Ya se creó la empresa pública para comunicar al país con internet, es una empresa de telecomunicaciones e internet para todos, es una filial de la Comisión Federal de Electricidad”, expresó López Obrador.
El Mandatario explicó que la nueva empresa estatal utilizará la infraestructura de líneas de fibra óptica de la CFE para comunicar por internet el país. “Ya se aprobó por el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad y ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y poder dar el servicio sin fines de lucro a todos los que viven en las comunidades más apartadas del país”.
Además, López Obrador aseguró que “se están ordenando y definiendo centros integradores de servicios cercanos a localidades pequeñas” para que ninguno de los 300 mil pueblos y comunidades de México se quede sin internet. Y explicó que la red de comunicación es la que utilizará el futuro Banco del Bienestar, un nuevo organismo que tendrá sucursales en los pueblos más apartados para brindar servicios financieros.
El pasado 11 de mayo, el Presidente anunció la creación de esta empresa para dotar de servicio de internet a todo el país, ya que las empresas privadas que han tenido concesiones “no han comunicado” a la nación.
La CFE notifica arbitraje por gasoducto
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emplazó un proceso de arbitraje a la empresa Gasoducto de Aguaprieta, subsidiaria de IEnova, para demandar la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte del gasoducto Guaymas-El Oro.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Infraestructura Energética Nova (IEnova) informó que la CFE hace referencia a la responsabilidad de las partes en eventos de caso fortuito y fuerza mayor.
“Infraestructura Energética Nova informa que su subsidiaria Gasoducto deAguaprieta (GAP), fue emplazada a proceso de arbitraje por la CFE para demandar la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte del gasoductoGuaymas-El Oro”, señaló.
Además, reafirmó su disposición de continuar el diálogo con la CFE y las autoridades correspondientes, “como lo hemos hecho en repetidas ocasiones, para encontrar una pronta solución. IEnova reitera que siempre ha actuado con estricto apego al marco legal y al contrato”.
Piden mayor transparencia
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuentan con prácticas de transparencia insuficientes, las cuales no utilizan para aumentar el valor de las empresas ni generar certidumbre a socios o inversionistas, señaló México Evalúa.
De acuerdo con el estudio realizado por la organización, sólo 28% de los casos analizados en la petrolera y 22% de la CFE se observaron buenas prácticas.
Relacionado

11 entidades se beneficiará con internet por firma de convenio entre SEDATU y CFE
Redacción La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a 70 puntos de acceso en obras construidas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en 11 municipios del…
En "Economía"

¿Fibra óptica? Para que alcance CFE pide unión entre iniciativa privada y gobierno
Redacción El gobierno federal no descarta trabajar con la iniciativa privada para llevar servicios de telecomunicaciones como telefonía e internet a todo el país. Durante un foro organizado por Dell Technologies, Said Flores Alonso, titular de la Unidad de Negocio CFE Telecomunicaciones, comentó que no hay conectividad sin infraestructura, pero tampoco hay dinero que alcance. “El sector…
En "Economía"

CFE internet para el bienestar tiene una cobertura a nivel nacional de 91.9%
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que su programa ‘Internet para el Bienestar’ tiene una cobertura de 91.9 por ciento a nivel nacional, así como un 72.6 por ciento con su propia tecnología 4.5 G. Para finales de este año, la CFE planea contar con una cobertura nacional de…
En "Economía"