REDACCIÓN
El Ministerio de Inteligencia y Seguridad Nacional de Irán informó este lunes que fueron identificados y arrestados 17 espías de la Agencia Central de Inteligencia(CIA) de Estados Unidos en la república islámica, por lo que los documentos de varios de ellos fueron remitidos al Poder Judicial.
“Los espías identificados incluyen a aquellos que trabajan en centros sensibles y críticos como las áreas económica, nuclear, militar y cibernética del país o algunos de los sectores privados relacionados con estos centros”, dijo un funcionario citado por la Agencia de Noticias IRNA.
La CIA utilizó trucos como la oferta de emigrar a Estados Unidos, un trabajo decente y dinero para engañar a las personas mencionadas, pero ninguno de estos trucos fue realizado.
En tanto, recordó que el 20 de junio la fuerza aérea del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) derribó un dron espía estadounidense, identificado como RQ-4 Global Hawk, por violar el espacio aéreo iraní en la región de Kuh Mubarak, en la provincia de Ormuzgán, al sur de Irán.
Relacionado

Los espías que llegaron de Rusia
por José Ureña Hay diferencias entre Luis Echeverría y Andrés Manuel López Obrador. El expresidente no dudó para actuar en contra de presuntos espías extranjeros de varios países, a quienes se creía un peligro. En 1971 procedió contra un puñado de miembros de la KGB, el servicio de espionaje de la…
En "Columnas"

¿Qué es la GRU, la agencia ultrasecreta de Rusia que según EU tiene muchos espías en México?
Redacción El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck, afirmó este jueves que México es el país con mayor presencia de espías militares rusos de la GRU. ¿Qué sabemos de este aparato? La Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (GRU) es la agencia ultrasecreta…
En "Internacional"

Espió la CIA de 1970 a 2018 a más de 120 gobiernos: ‘WP’
Redacción. Durante medio siglo, hasta 2018, más de 120 gobiernos del mundo, México incluido, confiaban en una sola empresa suiza para mantener secretas las comunicaciones con sus espías, militares, diplomáticos y otros gobiernos, pero ninguno sabía que los dueños reales de esa empresa eran la CIA y su homóloga alemana…
En "Internacional"