Redacción
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este viernes a Apple con imponer aranceles a los componentes de su ordenador de gama alta Mac Pro, el más caro de los producidos por la compañía, si finalmente decide trasladar desde EU a China su fabricación.
“Apple no recibirá exenciones o alivio por los componentes del Mac Pro que se fabriquen en China. ¡Háganlas en EU, no hay aranceles”, manifestó en Twitter el mandatario.
Justo después del mensaje de Trump, bajó levemente el valor de Apple en el índice Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos.
Según desveló en junio el diario The Wall Street Journal, Apple planea trasladar de EU a China la fabricación de su ordenador Mac Pro, pese a la guerra comercial entre las dos potencias.
De acuerdo con el rotativo neoyorquino, que citó “fuentes conocedoras de los planes” de la empresa, Apple ha elegido al contratista chino Quanta Computer Inc. para producir el nuevo Mac Pro en una de sus plantas en Shanghái próxima a otras fábricas que ya crean productos para la firma.
El Mac Pro, cuyo último modelo fue presentado en la conferencia de desarrolladores WWDC19 que la empresa celebró a principios de junio en San José (California, EU) es un modelo de ordenador pensado fundamentalmente para profesionales del diseño y la edición de video, y cuesta seis mil dólares.
Se trata del último gran dispositivo que Apple todavía fabricaba en EU -aunque al tratarse de un producto de lujo, la producción es muy reducida- y la empresa de Cupertino ha decidido trasladar su fabricación en un momento de máxima tensión comercial entre EU y China y pese a la posibilidad de que se incrementen los aranceles.
Por eso, ya en junio, la compañía que dirige Tim Cook pidió por carta al Gobierno de EU que no aplique nuevos aranceles a las importaciones de China, ya que afectarían a productos como los teléfonos iPhone, las tabletas iPad, los ordenadores Mac, los auriculares AirPods y los reproductores digitales AppleTV.
En la misiva, dirigida al representante de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, Apple le pidió directamente que “no imponga tarifas sobre estos productos”.
Washington y Beijing se sumergieron en una guerra comercial en 2018 que llevó a Trump a imponer aranceles sobre todos los bienes chinos importados anualmente a EU, por valor de 300 mil millones de dólares; mientras que el Gobierno del presidente chino, Xi Jinping, hizo lo propio con productos estadounidenses valorados en 60 mil millones de dólares.
En la reciente cumbre del G20, en junio, Trump y Xi acordaron una tregua comercial, por lo que desde entonces no han impuestos más aranceles, aunque siguen vigentes los que ya decretaron.
Relacionado

Apple trasladará producción de Mac Pro a China: WSJ
REDACCIÓN Apple fabricará en China su nueva computadora Mac Pro, llevando al gigante asiático la producción del único dispositivo principal que ensamblaba en Estados Unidos, informó este viernes Wall Street Journal. La empresa recurrirá a la taiwanesa Quanta Computer para fabricar la computadora de escritorio de 6 mil dólares y aumentará la producción en…
En "Tecnología"

¿En cuenta regresiva? Apple se prepara para ser ‘golpeada’ por aranceles de EU a China
Redacción La guerra comercial entre Estados Unidos y China golpeará a Apple este fin de semana, arrastrando a la mayor empresa de tecnología estadounidense a una disputa que amenaza con elevar los precios de sus populares dispositivos de consumo y socavar una cadena de suministro global gigante pero delicada. Los…
En "Tecnología"

China minimiza los aranceles de Trump; se prepara ante la ‘turbulencia económica’
Redacción. China hizo caso omiso de la última escalada en la guerra arancelaria con el presidente estadounidense Donald Trump, y los medios estatales indicaron que el Gobierno está listo para resistir la turbulencia económica, ya que no se vislumbra ningún progreso para resolver el enfrentamiento. Las editoriales y comentarios desde que el Gobierno…
En "Economía"