REDACCIÓN
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) José Antonio Aquiahuatl Sánchez, participó en la Décimo Quinta Sesión Plenaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
Durante la reunión que se llevó a cabo en la Ciudad de México, los participantes abordaron las estrategias y políticas públicas que se efectúan en el país para frenar y castigar este delito.
Se acordaron acciones para continuar mejorando la actuación efectiva en materia de prevención a través de la coordinación con dependencias e instituciones educativas, quienes han ayudado a fortalecer las labores de prevención principalmente en menores de edad.
De la misma manera se dieron a conocer los resultados de los programas, acciones y tareas implementadas en este ámbito, complementar el Programa Nacional en materia de trata de personas y establecer lineamientos de coordinación para la aplicación del mismo.
Asimismo, la colaboración con los gobiernos de las entidades federativas y la Ciudad de México en materia de diseño y operación de programas de asistencia inmediata a las víctimas de trata interna y demás delitos previstos en el marco normativo aplicable, con el propósito de atenderlas o asistirlas en su regreso a su lugar de origen, así como para la detección de víctimas y posibles víctimas y para implementar medidas que impidan la operación de lugares que promuevan este delito.
En cuanto a la capacitación de personal se abundó en la implementación de cursos de derechos humanos, con el propósito de informar a la población acerca de los riesgos e implicaciones de los delitos previstos en esta Ley, los mecanismos para prevenir su comisión o revictimización, así como de las diversas modalidades de sometimiento para cometerlos.
Finalmente se comentó que en la próxima reunión se seleccionarán a dos representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil para que en un periodo de uno a dos años sean miembros de la Comisión Intersecretarial, brindando así una participación plural y transparente al funcionamiento de la misma.
Relacionado

RINDIÓ PROTESTA LUIS ANTONIO RAMÍREZ COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
• Las experiencias y los esfuerzos previos han sido clave para el éxito en la lucha contra la trata de personas: LARH En el marco de la tercera sesión extraordinaria del Consejo Estatal contra la Trata de Personas, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, rindió protesta como…
En "Gobierno"

PARTICIPA TLAXCALA EN LA XLIII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CNPJ
• Promover el trabajo coordinado con fiscalías y procuradurías del país para combatir diferentes delitos y eficientar la procuración de justicia, los objetivos. Redacción Para fortalecer las tareas en materia de seguridad, el titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez, participó en la XLIII…
En "Destacado"

SE INTEGRARÁN ORGANIZACIONES CIVILES AL CONSEJO ESTATAL CONTRA LA TRATA
En sesión ordinaria, se acordó que ciudadanos tlaxcaltecas formen parte de las actividades para fortalecer la prevención y atención en esta materia. Redacción Con la finalidad de sensibilizar a los sectores de la sociedad tlaxcalteca sobre su papel activo en la prevención de la trata de personas y generar más…
En "Tlaxcala"