REDACCIÓN
La confianza del consumidor comenzó el segundo semestre del año con una contracción mensual de 0.6 puntos en julio con base en cifras ajustadas por estacionalidad, lo que representó su quinto ‘tropiezo’ consecutivo, según registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Banco de México.
El indicador encargado de medir el ánimo de consumo de los mexicanos se ubicó en los 43 puntos, mismo nivel que hace un año.
Luego de haber alcanzado un máximo histórico durante febrero del presente año (48.6 puntos), el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) comenzó a revertir su entusiasmo.
El ICC se encontró en el mismo nivel observado en julio de 2018, fecha en la que el indicador mostró un fuerte incremento mensual de 5.9 puntos, derivado en gran medida por el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador.
Disminuye confianza en la economía del hogar y del país
De manera particular, los cinco componentes que integran al ICC registraron una caída generalizada durante julio.
Al preguntarle a los encuestados sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses se observó una disminución de 0.6 puntos, lo que estableció al indicador en los 48 puntos.
A su vez, la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, reflejó una ligera caída de 0.1 puntos en comparación del mes previo, lo que ubicó al indicador en los 56 puntos.
La confianza de los consumidores mexicanos en la economía del país no narró una historia muy diferente.
La situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses presentó una caída mensual de 0.5 puntos, lo que estableció al indicador en 39.4 puntos.
De la misma forma, el sondeo sobre la situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual arrojó un retroceso de 0.8 puntos, lo que ubicó al respectivo indicador en 48.3 puntos.
Ante las posibilidades de realizar compras de muebles, televisores, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos se observó una disminución de 0.9 puntos, lo que fijó al indicador en 23.5 puntos, su menor nivel en los últimos ocho meses.
Relacionado

Avanza confianza del consumidor en marzo a pesar de elevada inflación y conflicto bélico
Redacción La percepción de las familias sobre su situación económica y del país avanzó durante el tercer mes del año, a pesar de la elevada inflación y el conflicto bélico en Ucrania. El Indicador de Confianza del Consumidor, elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México,…
En "Economía"

Consumidores mexicanos cierran 2018 con mayor nivel de confianza en los últimos 12 años
REDACCION El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un avance de 2.7 puntos durante el último mes de 2018, ubicando al indicador en los 43.8 puntos, su mayor nivel en los últimos dos sexenios, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador que se encarga de medir el…
En "Economía"

Confianza del consumidor recobra fuerza en septiembre
Redacción. La confianza del consumidor reportó un incremento de 1 punto durante el 'mes patrio', lo que ubicó al indicador en 44.67 puntos, su mayor nivel en los últimos cinco meses, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con el Banco de México (Banxico). Tras alcanzar su máximo histórico en…
En "Economía"