Redacción.
La asociación Frente Jalisco 125, en conjunto con el Gobierno del estado, la iniciativa privada y la Universidad de Guadalajara, anunciaron la creación de Mercado Sabores Jalisco, que tendrá como objetivo principal “comercializar las materias primas de los productores y artesanos jaliscienses que no tienen oportunidad de comercialización en los grandes centros de consumo”, comentó Óscar Bañuelos, director general de este nuevo proyecto.
Aseguró que a través de las vinculaciones entre el sector público, privado y social, se logrará combatir la crisis agroalimentaria. Para ello, en noviembre se impulsarán huertos urbanos junto con el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
“Enfrente del Parque Metropolitano estaremos haciendo y buscando las primeras pruebas piloto para que los huertos públicos y urbanos sean la prueba piloto para que todos los camellones, jardines y lugares cultivables, donde el suelo tenga vida, cualquier jalisciense pueda descolgar una fruta, arrancar una hortaliza y pueda comer”, dijo Bañuelos.
La sede estatal de este proyecto será el municipio de Jamay, en la ribera de Chapala.
En septiembre el Mercado Sabores Jalisco inaugurará un corredor gastronómico en Tlaquepaque y también se proyecta realizar un “mercado de proveeduría de la industria restaurantera y visitantes”, ahí se busca que las personas consuman lo producido en el campo jalisciense.
Relacionado

Impulsan ley para apoyar a los pequeños productores de Jalisco
Redacción De aprobarse la Ley Agroalimentaria, se prevé capacitar a los pequeños productores para cumplir con los estándares de sanidad e inocuidad que necesitan para poder exportar sus productos. Así lo informó Alberto Esquer, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien presentó el anteproyecto a productores y empresarios del sector.…
En "Economía"

A partir de abril del 2022 Jalisco podrá exportar aguacate a EU: CNA
Redacción La noticia de que Jalisco podrá ser la segunda entidad mexicana que podrá exportar aguacate a Estados Unidos, además de Michoacán, es un motivo para congratularse, de acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). A partir de abril de 2022 el aguacate Hass producido en Jalisco podrá exportarse a Estados Unidos luego de una…
En "Economía"

Acuerdo de AMLO para comprar leche a EU quebrará al sector mexicano, advierten productores y MC
El acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador de comprar a productores de leche de Estados Unidos 20 mil toneladas de ese producto en polvo, es contrario a su discurso de promover la soberanía alimentaria y llevará a la quiebra a miles de ganaderos mexicanos, advirtieron legisladores de Movimiento Ciudadano…
En "Nacional"