Redacción.
Los rumores de pescadores japoneses sobre la existencia de una ballena diferente a las conocidas resultaron ciertos; una nueva especie del cetáceo Berardius minimus fue descubierta en las costas de la isla de Hokkaido por un grupo de científicos.
Se trata de una especie de misteriosas y pequeñas ballenas negras que los pescadores y balleneros de Hokkaido, en el norte de Japón, habían visto desde hace años en la isla y decidieron llamarla Kurotsuchikujira (ballena picuda de Baird negro). Científicos de la Universidad de Hokkaido, la Universidad de Iwate, el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia y el Museo Nacional de Historia de Estados Unidos siguieron la pista de los pescadores, revisaron la bibliografía existente, estudiaron los restos de varios cetáceos encontrados en la zona, buscaron nuevos rastros y confirmaron el hallazgo.
En un comunicado conjunto, el grupo de expertos dio a conocer el descubrimiento y detalló que es una ballena barba que prefiere las aguas oceánicas profundas y tienen gran capacidad de buceo, lo que dificulta verla. Stranding Network Hokkaido, un grupo de investigación fundado y administrado por el profesor Takashi F. Matsuishi, de la Universidad de Hokkaido, recolectó seis ballenas con pico no identificadas a lo largo de las costas del mar de Okhotsk. “Los ejemplares compartieron características de B. bairdii (la ballena picuda de Baird) y fueron clasificadas como pertenecientes al mismo género Berardius”, indicó el texto.
Sin embargo, una serie de características externas distinguibles, como las proporciones corporales y el color, llevaron a los expertos a investigar si estas ballenas picudas pertenecen a una especie actualmente no clasificada. “Con solo mirarlos, podríamos decir que tienen un tamaño de cuerpo notablemente más pequeño, más en forma de huso, un pico más corto y un color más oscuro en comparación con las especies Berardius conocidas”, explicó Tadasu K. Yamada, curador emérito del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia del equipo investigador.
Además, las mediciones craneales detalladas y los análisis de ADN enfatizaron aún más la diferencia significativa de las otras dos especies del género. Su longitud corporal (de entre 6.2 y 6.9 metros) es claramente menor que la de otras especies conocidas (10 metros), según el reporte, publicado por la revista Scientific Reports. Los estudios fueron realizados en términos de su morfología, osteología (análisis de huesos) y filogenia (comparativo de su ADN con el de otras especies conocidas).
Relacionado

Ballena muere por colisión con barco en Canadá
Redacción La muerte de otra ballena franca que habita en el Atlántico norte y están en peligro de extinción es investigada por funcionarios canadienses, ya que en lo que va del 2019 van seis cetáceos encontrados sin vida a la deriva. El gobierno canadiense aumentó el seguimiento de estos mamíferos…
En "Tecnología"

(Video) Captan a una ballena beluga jugando con el balón de un marinero
Redacción En redes sociales se volvió viral un video en el que se aprecia a una ballena beluga "jugar rugby" con un marinero. El material, publicado en Facebook por Alon Kowen, muestra cómo un marinero, que navegaba en las aguas entre Sudáfrica y el Polo Sur, le avienta un balón desde su embarcación…
En "Tecnología"

UNA GRAN BALLENA OCUPA LA ENTRADA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES
El esqueleto suspendido de una colosal ballena azul de 1891 dará la bienvenida a partir de mañana a los visitantes del Museo de Historia Natural de Londres, tras dos años de preparativos, informó hoy la institución. La duquesa de Cambridge, Catalina, y el famosos divulgador científico de la BBC David Attenborough asistirán esta noche a una…
En "Tecnología"