Redacción.
Sahar Khodayari quería experimentar la alegría de ver un partido de fútbol en su propio país. Pero debido a la prohibición de género en Irán se tuvo que disfrazar de hombre lo que podría haberle dado una condena de seis meses de cárcel.
Este martes una noticia recorre el mundo tras darse a conocer su fallecimiento, después de que el pasado 2 de septiembre se prendiera fuego a sí misma frente al Tribunal Revolucionario de Teherán como protesta.
La trágica muerte de Khodayari provocó indignación entre futbolistas y personas conocidas en Irán, donde las mujeres tienen vetado el acceso a los estadios de fútbol en Irán, aunque se les permite entrar en recintos de otros deportes como el voleibol.
Su muerte se dio justo cuando la FIFA gestiona con las autoridades iraníes revertir el veto para partidos de hombres, prohibición que se remonta a la Revolución Islámica de 1979. La FIFA quiere que el asunto sea resuelto antes del 10 de octubre, cuando Irán -la selección asiática mejor ubicada en su ranking- será local de su primer partido de las eliminatorias mundialistas ante Camboya.
La FIFA dijo este martes que “estaba al tanto de la tragedia y que la lamenta muchísimo”.
“La FIFA traslada nuestras condolencias a la familia y amigos de Sahar y reitera nuestros pedidos a las autoridades iraníes para asegurar la libertad y seguridad de toda mujer que participa en esta legítima lucha por acabar el veto a las mujeres en los estadios de Irán”, indicó la FIFA en un comunicado.
Khodayari murió en un hospital de Teherán tras sufrir quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo. Había estado con respiración artificial desde que se prendió fuego con gasolina frente al tribunal de Ershad en Teherán el 2 de septiembre, según el portal noticioso Rokna, que se publica en Irán con el permiso del gobierno.
La mujer, de 30 años, era conocida en medios sociales como la ‘Chica azul’, por los colores de su equipo favorito, Esteghlal.
Khodayari se inmoló, según los medios, tras saber que podría ir a prisión por intentar entrar en un estadio en marzo para ver un partido del Esteghlal. Iba disfrazada de hombre, con un tocado azul en la cabeza y un largo abrigo cuando la policía la detuvo.
Acaban de enterarse que podría ser enjuiciada por la Corte Revolucionaria en Irán y recibir una condena de prisión de seis, dijo su padre al portal noticioso.
La hermana de Khodayari dijo a Shahrvand, un periódico pro reformas en Irán, que su hermana tenía un trastorno bipolar. Su padre dijo que había dejado de tomar sus medicinas hace un año.
Pasó tres noches en el calabozo antes de ser liberada a la espera de juicio.
Por el momento no se ha decidido un veredicto en su caso. Había reportes sobre que Khodayari, que se había graduado en informática, había intentado suicidarse una vez cuando estaba en la universidad.
El Esteghlal emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias a la familia de la fallecida.
Ali Karimi, un exmediocampista del Bayern Munich que jugó 127 juegos para la selección iraní y que ha sido un gran defensor de eliminar el veto a las mujeres, instó en un tuit a los iraníes a boicotear los estadios de futbol para protestar por la muerte de Khodayari.
El futbolista iraní-armenio Andranik Ando Teymourian, primer cristiano en capitanear la selección iraní y jugador del Esteghlal, dijo en un tuit que “en algún momento, en el futuro”, uno de los grandes estadios de futbol de Teherán llevará el nombre de Khodayari.
El ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mohammad Javad Azari Jahromi, describió el suceso como un “amargo incidente”.
La legisladora Parvaneh Salhshouri se refirió a la mujer como “chica iraní” y tuiteó: “Todos somos responsables”.
Relacionado

Irán permite ingreso de mujeres a estadio de futbol
Redacción. Mujeres iraníes presenciaron el jueves un partido de futbol de la FIFA en Teherán luego que las autoridades les permitieron ingresar al estadio por primera vez en décadas. Irán se enfrentaba con Camboya en el estadio Azadi en un partido eliminatorio para la Copa del Mundo. Pero el duelo cobró una importancia mayor luego que…
En "Deportes"

Apoya Alemania la causa de los derechos humanos en Qatar
Redacción La selección alemana de futbol portó camisetas en apoyo de la causa de los derechos humanos antes de su partido por las eliminatorias mundialistas. Los alemanes salieron a jugar en Duisburgo, horas después que la FIFA determinó no sancionar a Noruega por atraer la atención al abuso de los…
En "Deportes"

Las mujeres quieren vivir del futbol
Nayeli Rangel tiene mucha experiencia, ha jugado en México, en el extranjero y hasta Mundialista ha sido. Por eso sabe que es momento de alzar la voz y pedir que la Liga Femenil MX mejore para que en un futuro no muy lejano, "podamos vivir de esto". "Sí, eso es lo que más…
En "Deportes"