Alondra Cazares
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) Tlaxcala, dio a conocer que sacarán de la “congeladora” la propuesta de Matrimonio Igualitario presentada en octubre del 2018 por el hoy diputado externo, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, con la finalidad de que la entidad se sume a los 11 Estados de la república que ya han reconocido jurídicamente los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En rueda de prensa, el secretario nacional de Diversidad Sexual del PRD, Antonio Medina Trejo expuso que desde hace más de 25 años, el PRD como un “autentico” partido de izquierda, fue pionero en velar por los derechos igualitarios en materia de diversidad, aun cuando estos no alcanzaban un debate o posicionamiento en las demás instituciones políticas, por lo que es necesario que el Sol Azteca siga impulsando agendas legislativas y políticas públicas con una visión más humanista y sensible a derechos humanos: “el tema de la diversidad sexual ha sido del PRD históricamente”, puntualizó.
El también activista, aseguró que la lucha por la diversidad sexual no tendría lógica de entendimiento sin el acompañamiento de un partido político de “verdadera izquierda”, ya que hay partidos como Morena, que pretenden hacerse de esta representación social sin manejar la ideología izquierdista de forma coherente.
Por su parte, la diputada local del PRD, Laura Flores Lozano, destacó que los artículos que se pretenden modificar en el Código Civil para el Estado de Tlaxcala, son el 39, que establece: “La promesa de matrimonio, que se hacen mutuamente el hombre y la mujer”, lo que dará el argumento de que no necesariamente sean hombre y mujer.
Lo mismo se plantea en los artículos 42 y 46 al aludir a “dos personas” y no necesariamente hombre y una mujer.
Flores Lozano, señaló que el Matrimonio Igualitario es un tema indispensable para garantizar el respeto total a los derechos humanos de los tlaxcaltecas, sin embargó destacó que a más de 6 meses de estar en la congeladora esta iniciativa, existen alguna barreras al interior del Congreso para ponerla a discusión en el pleno, como un conglomerado de opiniones divididas en la bancada de Morena y la poca apertura dentro de la Comisión de Igualdad de Género: “es el tema de coordinación y el qué hacer con un tema que se considera polémico, lo que ha generado detenerla un poquito para mantener el avance”, declaró.
Por último, expuso que de no llegar a ningún acuerdo con las demás bancadas para sacar la iniciativa de la congeladora, se promoverán acciones legales para obligar a la emisión de un dictamen favorable a la ley.
Relacionado

Tlaxcala se convierte en la entidad 22 en aprobar matrimonio igualitario
Rogelio Sánchez Con 16 votos a favor y 3 en contra, legisladores del Congreso de Tlaxcala aprobaron formalmente las reformas al Código Civil que permiten el matrimonio igualitario, a beneficio de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travestí e Intersexual (LGBTTTI+), convirtiéndose en la entidad número 22 donde se…
En "Destacado"

Aseguran que PRD sigue en pie de luchar
Alondra Cazares Cuestionado sobre las cuáles son las formas que debe seguir el PRD para nuevamente lograr posicionarse dentro de las fuerzas políticas de oposición y ganarse la confianza de la ciudadanía, aun cuando el instituto político enfrenta una de las peores crisis de su historia, Juan Manuel Cambrón Soria,…
En "Destacado"

Ex diputada del PRD sin iniciativas que presumir quiere ser gobernadora por el MC
Ulises Ávila A poco más de un mes que ocurran las elecciones, ha figurado una mujer que ha resaltado más por ser meramente la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Tlaxcala, que como diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su nombre, Eréndira Jiménez Montiel.…
En "Destacado"