Redacción.
Ecuador calificó de “muy delicada” la publicación de datos personales de casi toda su población en internet, como denunciara una empresa de seguridad informática.
“La información que en este momento estoy en capacidad de compartir con ustedes es que es un tema muy delicado, es que es una importante preocupación para todo el gobierno y para el Estado”, dijo el lunes en rueda de prensa la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo.
La compañía vpnMentor halló en una nube no protegida los nombres y datos financieros y civiles de unos 17 millones de ecuatorianos, incluidos 6.7 millones de niños.
El acceso al servidor, administrado por la firma ecuatoriana Novaestrat, fue restringido tras la intervención del equipo de seguridad informática de emergencia de Ecuador, de acuerdo con vpnMentor.
Romo expresó que el gobierno está “trabajando en una investigación” que “permita, en las próximas horas, establecer con claridad (a los) responsables de lo que ha sucedido” con la información personal de la población de Ecuador, con 17.3 millones de habitantes.
“Estamos trabajando en el tema desde las distintas instituciones vinculadas, no solamente (con las que) sus datos habrían sido vulnerados sino las distintas instituciones que tienen a su cargo estos temas de seguridad”, agregó.
La ministra señaló que sostiene reuniones con el titular de la cartera de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, por el “tema de la filtración” de datos personales de los ecuatorianos.
“Espero también que en las próximas horas el ministro de Telecomunicaciones pueda ahondar con información técnica sobre la protección de datos”, apuntó.
Relacionado

¿Anonymous eres tú? Exponen 1 millón de contraseñas de páginas gubernamentales en Latam
Redacción Se publicaron más de un millón y medio de contraseñas asociadas a direcciones de correo pertenecientes a organismos gubernamentales de América Latina para su descarga gratuita en foros. Los datos de estos organismos forman parte de una publicación mayor apodada COMB, que contiene más de 3,000 millones de contraseñas. Ante esto, la…
En "Tecnología"

AstraZeneca dará 216 millones de vacunas contra Covid-19 a 6 países de Latinoamérica
Redacción AstraZeneca cerró acuerdos para suministrar más de 200 millones de dosis de su vacuna candidata contra el coronavirus a seis países de América Latina tales como Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, según informó este jueves la compañía farmacéutica. "AstraZeneca ha concluido los acuerdos con seis gobiernos latinoamericanos para suministrar 216 millones de dosis…
En "Internacional"

Ecuador impone requisito para ingreso de venezolanos
REDACCIÓN Ecuador anunció este lunes que exigirá la presentación obligatoria e inmediata del historial judicial a los venezolanos que quieran ingresar al país, después de que un ciudadano de esa nación sudamericana asesinase a cuchilladas a una joven ecuatoriana embarazada el fin de semana. Los hechos provocaron la tarde del domingo y la…
En "Internacional"