Redacción
Aunque el aceite comestible nunca se debe reutilizar, ya que sobrecalentado produce tóxicos y se torna oscuro, tres de cada 10 personas lo reutilizan en México, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En una infografía publicada en la Revista del Consumidor, el organismo destaca que77.5 por ciento de los consultados en un estudio lo reutiliza una vez.
Asimismo, 18.7 por ciento de los mexicanos consultados reutiliza el aceite dos veces; 1.2 por ciento tres veces, y 2.5 por ciento cuatro veces o más.
El consumo per cápita aproximado en México de aceite es de 10 litros por año, y se estima que para 2020, la industria de aceites y grasas en el país tendrá un valor de 38 mil 34 millones de pesos.
La Profeco expone que de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles (ANIAME), 22 por ciento del aceite que se consume en México es puro y el restante 78 por ciento es vegetal.
El aceite más utilizado en la cocina mexicana es el de soya, con 31 por ciento, seguido del de canola con 18 por ciento; oliva con 13 por ciento; maíz con 11 por ciento, cártamo con 8.0 por ciento; mixto con 4.0 por ciento; girasol con 2.0 por ciento; y aguacate con 0.4 por ciento.
Relacionado

Inflación pierde fuerza en mayo
Redacción La inflación en México perdió fuerza el mes pasado y se ubicó por debajo de lo previsto por analistas. Los precios al consumidor subieron 4.28% durante mayo del presente año con respecto al mes similar de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de…
En "Economía"

México está en el top 10… pero de países de la OCDE con mayor inflación en alimentos
En México, la inflación de abril, solo considerando a los alimentos, fue de 12.8 por ciento y estuvo entre las diez más altas dentro de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La inflación de alimentos en México fue la octava más alta entre los 38 países de la…
En "Economía"

Inflación regresa al objetivo del Banco de México
REDACCIÓN El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 3.89 por ciento a tasa anual en la primera quincena de febrero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Desde enero de 2017, la inflación había rebasado el objetivo del Banco de México que es de 3…
En "Economía"