Redacción.
Los empresarios mexicanos confían más en una mejora en la economía como efecto de la esperada entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, revela una encuesta realizada por la compañía TMF Group.
La encuesta fue realizada entre mil 500 empresarios de los tres países, y reveló que el 88 por ciento de los mexicanos consideran que con el tratado comercial habrá un incremento en los negocios y en los negocios del país, mientras que el 60 por ciento de los canadienses y el 56 por ciento de los estadounidenses creen algo similar.
“La mayoría de los empresarios de México revelan un impulso en la economía mexicana tras el propuesto Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se ratificará por los tres países”, dice una nota de prensa de la compañía.
De los encuestados en México, el 70 por ciento considera que la mejora en la economía se verá en los próximos dos años con el nuevo tratado trilateral que ya ha sido ratificado por el legislativo mexicano.
En Estados Unidos, el 55 por ciento de los empresarios espera también un efecto positivo en sus negocios en los siguientes dos años, y un porcentaje menor de canadienses -el 45 por ciento- espera un efecto similar después de que sea ratificado el acuerdo por los tres países.
La encuesta también reveló que los empresarios mexicanos del sector turismo y manufactura tienen una mayor probabilidad de crecer internacionalmente.
Relacionado

Canadá firmará el T-MEC la próxima semana pese a aranceles de EU: Ministro de Finanzas
REDACCIÓN El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, dijo este jueves que su país firmará el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la próxima semana a pesar de la permanencia de las tarifas estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio. En la medida en que la fecha…
En "Economía"

Ratificar T-MEC en EU bajará presión arancelaria: IP
REDACCIÓN La ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por el Congreso estadounidense ayudará a reducir las presiones de la Casa Blanca de imponer aranceles a los productos mexicanos que ingresan a ese país, consideró José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y…
En "Economía"

Empresarios de México y EU están en contra de posibles incrementos en aranceles
Redacción Los sectores empresariales de México y Estados Unidos consideran que la amenaza arancelaria del presidente norteamericano, Donald Trump, violarían acuerdos internacionales y afectaría a los trabajadores. Así lo señaló Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al mencionar que los sectores empresariales…
En "Economía"