Redacción.
La policía de Hong Kong advirtió este lunes del riesgo de que los manifestantes en el territorio semiautónomo chino cometan actos violentos “un paso más cerca del terrorismo” durante las celebraciones esta semana del Día Nacional. Los activistas ridiculizaron la afirmación y la tacharon de propaganda destinada a asustar a la gente para que no salga a la calle.
El jefe de relaciones públicas de la policía, Tse Chun-chung, dijo que tienen información sobre que los manifestantes más extremos están incitando a otros a cometer “actos extremos” como asesinar a policías, hacerse pasar por agentes para matar a civiles o provocar grandes incendios, por ejemplo en gasolineras, durante el feriado del martes.
“Estamos al borde de un peligro extremo”, dijo Tse en una conferencia de prensa. “Parece haber signos de que la violencia (…) podría aumentar. Esos actos están un paso más cerca del terrorismo”.
La legisladora Claudia Mo calificó la información de la policía de “broma”, afirmando que la advertencia repetía las palabras publicadas unos días antes en un periódico del Gobierno chino.
“Esto es propaganda china en juego” dijo. “Lo que es más preocupante es que la policía ha admitido que sus agentes se disfrazan como manifestantes. De modo que, ¿quiénes serán los pirómanos? ¿Quiénes serán los asesinos? El objetivo es extender el miedo en la sociedad para que la gente tenga miedo de salir. Es una táctica despreciable”.
Bonnie Leung, del Frente Civil de Derechos Humanos, que ha organizado varias manifestaciones masivas en los casi cuatro meses de protestas contra el Gobierno, se mostró de acuerdo.
Durante el fin de semana se produjeron episodios de violencia, en lo que se ha convertido en un patrón habitual desde el inicio de las protestas por una iniciativa ya cancelada de reformar las extradiciones. Las protestas han evolucionado hasta convertirse en un movimiento contra el Gobierno chino. Mucha gente cree que Beijing está erosionando la autonomía y las libertades prometidas a Hong Kong cuando la excolonia británica fue devuelta a China en 1997.
Las autoridades intentan evitar cualquier acto violento en el Día Nacional que pueda abochornar al presidente de China, Xi Jinping, y a su Partido Comunista, que celebra 70 años en el poder.
La policía rechazó una petición del Frente Civil de Derechos Humanos de manifestarse el martes en el centro de la ciudad. Una junta de apelación respaldó el veto este lunes. El grupo advirtió que negar una forma pacífica para que los inconformes se expresen podría acelerar la violencia porque los ciudadanos acudirán de todos modos, como han hecho en el pasado cuando se prohibió una marcha.
“Hong Kong está perdiendo su libertad de expresión y asamblea. Hong Kong se está convirtiendo cada vez más en un estado policial, como una tiranía como Beijing”, dijo Leung.
Además de la marcha se han convocado protestas en varios lugares el martes, y los carteles llamando a la movilización piden considerar el 1 de octubre como “Un día de luto”.
Relacionado

Líder de Hong Kong ofrece diálogo a manifestantes
Redacción. La líder de Hong Kong, Carrie Lam, renovó ese martes una petición a los manifestantes prodemocracia de que detengan la violencia y entablen un diálogo, mientras el hombre más rico de la ciudad instaba al gobierno a ofrecer una salida a los manifestantes, en su mayoría jóvenes. El gobierno prometió la semana…
En "Internacional"

Hong Kong pide a EU mantenerse al margen de protestas
Redacción. Miles de estudiantes formaron este lunes cadenas humanas ante diferentes escuelas de Hong Kong para expresar su solidaridad tras los violentos choques del fin de semana en las protestas para reclamar reformas democráticas en el territorio semiautónomo chino. La protesta silenciosa se celebró mientras el gobierno hongkonés condenaba el “comportamiento ilegal…
En "Internacional"

Liberan bajo fianza a activistas manifestantes en Hong Kong
Redacción. Dos dirigentes de las protestas por la democracia en Hong Kong quedaron en libertad bajo fianza este viernes, en tanto las autoridades negaron la autorización para celebrar una importante marcha prevista para el sábado. Joshua Wong y Agnes Chow deberán responder a cargos de participar e incitar a otros a participar…
En "Internacional"