Redacciòn
Los diputados federales criticaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por revelar nombres de funcionarios de seguridad y pidieron reservar las identidades de los mandos operativos encargados de combatir a los delincuentes.
El grupo parlamentario del PAN acusó a López Obrador de poner a las Fuerzas Amadas como “carne de cañón”, por vulnerar las reglas básicas de la inteligencia al revelar datos que los pondrán en riesgo.
Dávila aseguró que al revelar el nombre del responsable del operativo del 17 de octubre en Culiacán “se quebrantó la regla básica de la inteligencia de cualquier país. Lo que vimos no fue un ejercicio responsable de rendición de cuentas y transparencia, sino de autorevelación que aumentará los riesgos y las amenazas graves que enfrentamos”
Advirtió que el jefe de las Fuerzas Armadas, López Obrador, “renunció a su responsabilidad de proteger a su tropa y la está poniendo como carne de cañón no sólo ante la opinión pública, sino ante el crimen organizado” al que, dijo, “desde su campaña dio perdón anticipado”.
El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, pidió al Gobierno federal no revelar nombres de los responsables de los operativos de combate al crimen, para evitar ponerlos en riesgo a ellos y a sus familias.
Por instrucción de AMLO, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el coronel de caballería del Estado Mayor Presidencial, Juan José Verde Montes, fue el responsable del grupo de acción que realizó el operativo del 17 de octubre, en el que fue detenido y luego liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán.
Orden de aprehensión
Ovidio Guzmán no tiene orden aprehensión en su contra en México y por eso no se aseguró el inmueble donde fue retenido durante el fallido operativo, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad, Alfonso Durazo. Afirmó que sólo tiene una orden de detención con fines de extradición girada por autoridades de Estados Unidos.
Dice que entregará un país en paz
El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador confía que en 2024 “entregará un país con tranquilidad y paz”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Al comparecer en la Cámara de Diputados por el operativo del pasado 17 de octubre en Culiacán, Durazo afirmó a los legisladores que ningún Gobierno como éste había sido tan criticado en materia de seguridad, pero que tampoco ninguno había actuado con “tanta prudencia, determinación y conciencia de sus responsabilidades”.
Durazo Montaño planteó que si su renuncia a la dependencia federal resolviera la dimensión del actual problema de inseguridad, no tendría ningún inconveniente en presentarla.
Rechaza EU participación en operativo
La Embajada de Estados Unidos (EU) en México afirmó que ninguna agencia del Gobierno de su país estuvo involucrada en el operativo ocurrido el pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, para aprehender a Ovidio Guzmán López.
La representación diplomática fijó su postura en torno a los hechos en los que se dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán.
“Podemos confirmar que ninguna agencia de Estados Unidos estuvo involucrada en el operativo”, refirió la embajada de la Unión Americana.
Relacionado

Pide Adrián Dávila organización popular contra AMLO
Juana Martínez La panista Adriana Dávila Fernández, invitó a la ciudadanía a participar en una marcha el próximo 3 de abril para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador el cumplimiento de sus compromisos. Dávila Fernández, señaló que desde la oposición es importante que se genere un proyecto de cara…
En "Destacado"

Con AMLO México vive una dictadura: Adriana Dávila
Juana Martínez/Local Adriana Dávila Fernández, ex diputada federal por el PAN, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador al tacharlo de construir una narrativa a base de mentiras para llegar al poder. La panista, aseguró que el primer mandatario y sus seguidores están empeñados en defender la idea de…
En "Tlaxcala"

AMLO reinició el pacto con el PRI: Adriana Dávila
Juana Martínez/Local La ex diputada federal, Adriana Dávila Fernández, aseguró que para la aprobación de las reformas constitucionales para que el control de la Guardia Nacional pasara a manos del ejército y para que los militares continuarán en las calles por cuatro años más, el presidente Andrés Manuel López Obrador,…
En "Tlaxcala"