Redacción
A pesar de que las nuevas tendencias provocan cambios de gustos en los consumidores, la lectura de libros digitales tuvo un gran crecimiento en el mercado, pero esa tendencia se moderó a partir de 2015, dando un respiro a las publicaciones en papel.
libros electrónicos aparecieron en el mercado y registraron tasas de crecimiento de hasta tres dígitos en los primeros años, pero desde 2015 no hubo más subidas explosivas y “prácticamente se aplanaron” las ventas.
“Es importante comentar que el modelo de negocios cambió para la industria editorial”, explica, motivado por las nuevas tendencias, las innovaciones y la capacidad de respuesta de la industria.
Además, hay nuevos patrones de consumo en los cuales se mezcla la tecnología, el comercio electrónico y el libro impreso.
“Ordenas un libro en plataforma electrónica, con tu nombre en portada. Eso no significa que se imprima menos, sino que se hace diferente”, afirma.
Explica que la industria genera alrededor de 1.7% del PIB, por lo cual no es parte del Plan Nacional de Desarrollo, pero genera 173 mil empleos de manera directa, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
Lo que se ve ahora es que “constantemente hay que añadirle valor agregado” a los productos, además de que existe el reto de que muchas empresas del sector gráfico son de carácter familiar y la transición generacional es uno de los siguientes pasos que deben tomar.
Las generaciones actuales buscan la sustentabilidad y aprovechar nuevas plataformas electrónicas, y por ello Anidigraf promueve que las empresas enfoquen sus baterías a ver tendencias y detalles como los colores preferidos por los consumidores y tipos de empaque, entre otros.
López considera que la industria debe estar atenta a las necesidades de los consumidores, porque la población seguirá creciendo y hay que tener capacidad de reacción.
Relacionado

Apple quiere ‘quitarle la corona’ a Amazon en libros electrónicos
Apple está lista para enfrentarse de nuevo a Amazon en el mercado de los libros digitales, años después de que los reguladores obligaran al fabricante de iPhone a abandonar una iniciativa anterior que intentaba desafiar el liderazgo del gigante del comercio electrónico. Apple está trabajando en una versión rediseñada de iBooks, su aplicación de lectura de…
En "Tecnología"

López Obrador recomienda adquirir libros en “El Buen Fin”
Redacción El Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los ciudadanos, pero sobre todo a sus opositores, que este "Buen Fin" además de ropa y electrodomésticos, adquieran libros. "Si los conservadores se dieran tiempo de leer pensarían de otra manera, cuando menos no tan desquiciado", dijo en su conferencia de prensa mañanera. A…
En "Economía"

COBAT RECIBE DONATIVO POR EL GRUPO DIFUSIÓN CIENTÍFICA
*El equivalente al donativo en libros de texto digitales e impresos fue de 2 mdpCon el objetivo de aportar conjuntamente las herramientas que estimulen a los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) recibió por parte del Grupo Difusión Científica, en colaboración con el gobierno del estado…
En "Gobierno"