Redacción
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) se acercó a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con la conferencia magistral “Universitarios en Combate a la Corrupción”, en presencia del Rector de la máxima casa de estudios del estado, Doctor Luis Armando González Placencia, el Secretario de Rectoría, Doctor Germán García Montealegre, la estructura universitaria y alumnos de la UATx.
El Maestro Pedro Sánchez Ortega, Fiscal Anticorrupción de Tlaxcala disertó la ponencia quien, destacó indispensable analizar, estudiar y prevenir este fenómeno social desde la ciencia y la múltiple investigación académica, puesto que combatir la corrupción es tarea de todos.
Antes, el Rector Doctor Luis Armando González Placencia aseguró que esta temática reviste un interés especial para la juventud, toda vez que “sí queremos construir comunidades respetuosas tenemos que empezar a reconocer y desaprender estas prácticas indeseables”.
En el Teatro Universitario, Sánchez Ortega explicó que la corrupción se materializa cuando alguna persona trasgrede la norma jurídica, así como distorsionar los principios y valores de la ética para obtener beneficios, por lo que no puede normalizarse y para ello es necesario recibir opiniones científicas con la rigurosidad de la academia.
“A partir de este primer acercamiento es cómo podemos investigar juntos conductas corruptas de los servidores públicos que afectan a las Instituciones públicas”, precisó.
Añadió que la Universidad es el campo fértil para que los estudiantes participen mediante la observancia jurídica y tomen como bandera la investigación con las interrogantes ¿qué es la corrupción?, ¿cómo la combatimos?, ¿por qué se genera? y ¿quiénes participan en el fenómeno de la corrupción?, todo ello en beneficio de la sociedad.
“Esperamos que estas preguntas nos puedan generar en este momento un camino a seguir, un camino de acercamiento entre la Fiscalía y académicos, docentes, investigadores y estudiantes todos debemos participar en el combate a la corrupción”, señaló.
Refirió que es indispensable la vinculación institucional, de ahí que agradeció este espacio de reflexión, donde participó la Jueza del Sistema Penal de Corte Adversarial Acusatorio y Oral, Angélica Aragón Sánchez, adscrita al Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, para también hacerles saber que sí perciben alguno delito en la materia deben presentar la denuncia correspondiente.
Relacionado

Aporta Rector de la UATx consideraciones sobre el combate a la corrupción
Redacción Uatx Contribuir a establecer estrategias integrales en las que se enlacen las ideas de la academia, la sociedad y las distintas instancias, es una labor que las Instituciones de Educación Superior (IES), han propiciado como una forma de acercar el conocimiento y propuestas a la ciudadanía, es en este…
En "Destacado"

CAPACITA FECC A SERVIDORES PÚBLICOS EN DELITOS POR HECHOS DE CORRUPCIÓN
El curso estuvo dirigido a personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala e integrantes del Comité de Participación Ciudadana. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) capacitó a servidores públicos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET) e…
En "Destacado"

Presentan en la UATx la política anticorrupción
Participaron en su conformación académicos de la Universidad Redacción Uatx Como resultado de los vínculos de colaboración con otras dependencias, organismos e instituciones, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), fue sede del evento denominado: “Presentación de la Política Anticorrupción del Estado de Tlaxcala”, realizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema…
En "Destacado"