Redacción
La edición número 19 abre un espacio para actividades dirigidas a niños indígenas, personas con discapacidad y sexualmente diversas; además, habrá teatro, danza, música, narraciones y diversos talleres.
Con los objetivos de difundir y preservar las diferentes expresiones literarias, la edición número 19 del Festival Amado Nervo comienza hoy en Nayarit y concluirá el 30 de noviembre.
Antonio Ruiz Barrios, director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), relata en entrevista que el evento nace para enaltecer la importancia de la literatura relacionada con la influencia del poeta Amado Nervo, originario de esa entidad.
La cartelera del festival se caracteriza por abarcar diferentes disciplinas artísticas, ya que la literatura coincide con otras áreas para mostrar escenarios diferentes. Ruiz Barrios comenta que “las artes son celosas entre sí, pero pueden converger en algún momento: a partir de la literatura creamos música, teatro, etcétera”.
Habrá 70 actividades dirigidas a todo el público local y turista, el cual podrán disfrutar presentaciones de teatro, música, libros, narrativa, danza, exposiciones y talleres de poesía, escritura y teatro, así como la del poemario ganador del Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2019.
Para volver incluyente el encuentro, por primera vez se contemplan actividades enfocadas en niños indígenas y personas con alguna discapacidad, entre las cuales destacan talleres de teatro y narrativa y presentaciones visuales sobre diversidad sexual.
En esta edición intervendrán artistas de Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Oaxaca, Aguascalientes, Hidalgo, Morelos, la Ciudad de México y Chiapas, con presentaciones de música, teatro, narraciones y muestras multidisciplinarias; la diversidad internacional se mostrará con la participación de Colombia y Venezuela, cuyas delegaciones deleitarán a los nayaritas con actos de danza y narraciones.
La edición 19 del Festival Internacional Amado Nervo es una celebración literaria más que se vive en Nayarit, donde muchos de sus habitantes han crecido con él al grado de convertirse en poetas y escritores jóvenes; esto “resalta los valores de la escritura y la literatura”, concluye Ruiz Barrios.
Las actividades inician hoy y culminan el 30 de noviembre en el estado de Nayarit. Para más información, consulte la página http://www.cecan.gob.mx/fan-2019/.
Relacionado

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México se une al homenaje internacional a Amado Nervo
· Se realizará una mesa virtual sobre la vida diplomática y el paso del poeta por países como España, Estados Unidos y Uruguay el próximo 4 de septiembre Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, se une al homenaje…
En "Cultura"

Realizarán Festival Letras en Tepic con participación de 135 escritores
REDACCIÓN La cuarta edición del Festival Letras en Tepic se llevará a cabo del 31 de enero al 4 de febrero con la presencia de relevantes escritores y artistas nacionales e internacionales, que participarán en mesas de reflexión, conservatorios, galas de lectura y visitas a escuelas públicas, entre otras actividades.…
En "Cultura"

Poetas y escritores extenderán homenaje a Amado Nervo en Tepic
REDACCIÓN El Festival de Letras en Tepic de este año se dedicó al centenario luctuoso del poeta Amado Nervo. Justamente, el año próximo se conmemorará el 150 aniversario de su nacimiento. Así que la cita con autores y sus obras será nuevamente en honor del bardo, en su propia tierra.…
En "Cultura"