Redacción
El presidente Iván Duque dio inicio a un “diálogo social” que convocó ante las protestas contra su Gobierno que suman cuatro días en Colombia.
El mandatario inició, en la residencia presidencial Casa de Nariño, “el diálogo social con los alcaldes electos del país”, que asumirán su cargo en enero. En el encuentro participaron 24 futuros mandatarios de capitales departamentales, entre ellos los de Bogotá, Cali y Medellín, epicentros de las protestas recientes.
Presionado por las marchas, Duque se reunirá hoy con la Comisión Nacional de Concertación Laboral que agrupa a representantes del Gobierno, patrones y empleados, y a lo largo de la semana con otros “sectores sociales”.
Por su parte, el representante de la Central Unitaria de Trabajadores, uno de los mayores sindicatos, Diógenes Orjuela, indicó que la comisión de concertación “no representa” a los promotores del llamado paro nacional del 21 de noviembre.
Relacionado

Huelga contra Iván Duque paraliza ciudades de Colombia
Las protestas se propagaron en ciudades como Medellín, Cartagena, Cali, Pereira, Bucaramanga y Manizales Redacción Miles de manifestantes marcharon en ciudades de Colombia durante una tercera huelga contra el presidente Iván Duque, quien no ha logrado iniciar un diálogo con la oposición. Estudiantes, trabajadores y líderes indígenas portaron pancartas denunciando una…
En "Internacional"

Gobierno de Colombia acepta diálogo directo con líderes de protestas
Redacción El gobierno de Iván Duque aceptó este lunes dialogar directamente con los líderes de las protestas en Colombia, que desde hace doce días colman las calles en rechazo a sus políticas, y pidió suspender una manifestación prevista para el miércoles. "Estamos hoy dispuestos y listos a sentarnos con ellos…
En "Internacional"

¿Continuará la violencia en Colombia? Protestas suman 42 muertes
Redacción Al menos 42 personas, entre ellas un uniformado, han muerto en Colombia en el marco de las protestas contra el gobierno que explotaron el 28 de abril y derivaron en una crisis severa por cuenta de la represión condenada internacionalmente. La Defensoría del Pueblo, que vela por los derechos…
En "Internacional"