- El compromiso del grupo para el 2020 será acercar más actividades a las comunidades vulnerables de la entidad
Redacción
La Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo, bajo la dirección general de Patricia Pérez Mendoza y la conducción artística del maestro Jasmany Hernández, ha demostrado rigor y entrega en sus montajes a través de una década.
Desde el principio, ha presentado obras consagradas como El Cascanueces, El lago de los cisnes, Raymonda, El Corsario (Pas de Deux), Don Quijote, Aguas Primaverales, Diana y Acteón, así como Historias de Ciudad de Claude Bolling, Renacer de mi tierra, Amor sin Barreras de James Kelly y coreografías contemporáneas de Jaime Camarena, Duane Cochran, Yuridia Ortega y Cesar Tizcareño.
Inició oficialmente sus actividades el 1 de octubre de 2010, como Ballet de Cámara de Quintana Roo. Dos meses después ofreció por primera vez, acompañada por la Orquesta Sinfónica del Estado, la ópera Carmen, con la cual giraron por los espacios culturales y ciudades principales de la entidad, convocando a más de 15 mil personas.
Actualmente, como máxima organización de la danza quintanarroense, contribuye para proyectar a jóvenes y niños con vocación y pretende ser el receptáculo de los talentos estatales, afirma Patricia Pérez en entrevista.
Recuerda que la compañía contó desde su comienzo con el apoyo de grandes maestros como Jaime Camarena, Natasha Lagunas, Jorge Cano, Sandra Bárcenas, Rossana Filomarino, James Kelly y Dania Cristiá, por mencionar algunos.
La directora adelanta que el compromiso de la agrupación con el estado es seguir trabajando durante 2020 con los niños y jóvenes que se inclinan por este arte o que desean integrarse, por lo cual programarán actividades en las comunidades más desprotegidas.
“Como bailarines, tenemos un gran compromiso con la niñez. Ver las reacciones de los pequeños cuando presencian las coreografías nos llena realmente, en ese momento decimos que vale la pena esforzarnos cotidianamente por continuar con la danza”, comenta.
En vísperas navideñas, llega la temporada de El cascanueces, una gran producción que la compañía presentará junto con la Escuela Estatal de Danza de Quintana Roo en el evento de encendido del árbol, el cual tendrá lugar en el Teatro Constituyentes del 74 durante los días 6, 7 y 8 de diciembre.
Para conocer más sobre su trabajo, consulta su página de Facebook: Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo.
Relacionado

Busca la Compañía de Danza del Estado de México ser un embajador cultural
Redacción Integrada por bailarines de formación clásica, la Compañía de Danza del Estado de México tiene como uno de sus objetivos jugar un papel fundamental en la reconstrucción del tejido social, por ello, trabajan por acercar cada vez a nuevos públicos y hacer que se interesen por conocer una…
En "Cultura"

El Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo trabaja para acercar la danza a diversos públicos de Michoacán
Redacción El Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo (BCCH), Michoacán, surgió en 2015 como una plataforma de creación, experimentación y producción escénica para jóvenes y artistas emergentes, comenta en entrevista su director, Diego Antonio Marín Bucio. El objetivo principal, explica el entrevistado, es descentralizar la producción dancística a fin de llegar a…
En "Cultura"

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo invitan a participar en la convocatoria “Cultura en un click”
· Se otorgarán hasta 241 apoyos de $7,000 a cada uno de los agentes culturales seleccionados Con el propósito de beneficiar a los creadores artísticos de Quintana Roo, cuya economía se ha afectado debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto…
En "Cultura"