Redacción
Las mujeres con mayor consumo de bebidas azucaradas tienen 32 por ciento más riesgo de presentar diabetes, según uno de los hallazgos del estudio que evaluó la ingesta de este tipo de bebidas en 72 mil 667 mujeres mexicanas en un periodo de dos años.
Dicha investigación en la que colaboró el Centro de Investigación de Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, reveló también que, por cada porción adicional de bebidas azucaradas consumida al día, el riesgo de contraer esta enfermedad aumentó 27 por ciento.
La asociación de estos dos elementos fue mayor en mujeres que tuvieron alto peso al nacer y en las que acumularon más grasa en la premenarquía –etapa infantil previa al inicio de la primera menstruación– y en el periodo que abarca los 18 y 20 años de edad.
Por ello, los autores del estudio “Sweetened soda consumption increases diabetes risk among mexican women” apuntaron que es urgente reforzar las políticas públicas que desincentiven el consumo de bebidas azucaradas, tales como el etiquetado de advertencia, el aumento de los impuestos a estos productos y las regulaciones estrictas a la publicidad dirigida a la infancia.
Relacionado

“Aire contaminado y bebidas azucaradas: binomio peligroso”
Desde 2013, Teresa Fortoul y Adriana González Villalba, investigadoras del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM, estudian —con la colaboración de varios alumnos de licenciatura y posgrado, y el apoyo financiero de la DGAPA en un proyecto PAPIIT— las alteraciones metabólicas causadas por el efecto combinado…
En "Tecnología"

Obesidad aumenta depresión en mujeres adolescentes
Redacción El sobrepeso y la obesidad es más frecuente en mujeres que en hombres, y cuando esta condición inicia en la adolescencia, el riesgo de tener depresión aumenta 30 por ciento, señaló la psiquiatra Martha Ontiveros. Aunque muchas veces esta condición inicia desde la infancia, es en la adolescencia cuando…
En "Tecnología"

Recomienda SESA evitar el consumo de bebidas azucaradas
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud del Estado (SESA) recomienda a la población tlaxcalteca evitar el consumo de bebidas azucaradas, debido a que contienen un alto grado de azúcar y edulcorantes, los cuales son dañinos para la salud y contribuyen a generar sobrepeso y obesidad, padecimientos que pueden desencadenar…
En "Destacado"