Redacción
Para concretar acciones que impulsen la creación artística en toda la geografía estatal, se realizó la primera reunión del año del Comité de Planeación del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Campeche, encabezada por Delio Carrillo Pérez, titular de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) y Adriana Konzevik Cabib, secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México.
Carrillo Pérez, en su calidad de secretario técnico del Comité de Planeación y Konzevik Cabib, como presidenta del mismo, encabezaron la sesión en la que se ratificó el plan anual de trabajo, con un presupuesto a operar por dos millones de pesos, con el fin de promover, a través de convocatoria pública, la ejecución de proyectos de desarrollo artístico o cultural propuestos tanto por personas profesionales del arte como por promotoras y gestoras culturales, que fomenten procesos participativos e impulsen las capacidades creativas y el ejercicio de los derechos culturales en el estado.
En la misma sesión, el notario público Enrique Castilla Magaña llevó a cabo el proceso de insaculación con el objetivo de seleccionar, los creadores que serán convocados para integrar el Comité de Arte, que es el órgano rector del programa especializado en materia cultural y artística.
En la reunión se estableció el cronograma de actividades del que se desprende el lanzamiento de la convocatoria para este próximo 29 de enero del presente.
Durante su intervención, Carrillo Pérez mencionó que el PECDA en Campeche ha tenido importantes alcances, tanto en el respaldo para las nuevas generaciones de creadores, como para el público, esto a través de las retribuciones sociales que se han llevado a todos los municipios del estado en espacios que les permiten dar a conocer el resultado de sus proyectos y que al mismo tiempo invitan a los espectadores a acercase cada vez más a las expresiones del arte.
En esta reunión estuvieron presentes también el coordinador general del PECDA, Héctor Jiménez López, y Bertha Paredes Medina, enlace estatal del programa.
Relacionado

Inicia el Fonca la colaboración con las Instancias Estatales de Cultura para la operación del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA)
El organismo de la Secretaría de Cultura fortalece la colaboración con los estados y favorece el ejercicio de la libertad creativa y de expresión. Se publica la convocatoria para PECDA Campeche. Jalisco y Veracruz, las próximas en publicarse. Con la publicación de la Convocatoria para el Programa de Estímulo a…
En "Cultura"

Creadores de Querétaro reciben beneficios del PECDA 2019
Este año, 33 creadores de Querétaro son los beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), quienes desarrollarán proyectos con temáticas como el mestizaje, la migración, los padecimientos psicóticos o la música otomí. En una ceremonia celebrada en el Centro de las Artes de Querétaro,…
En "Cultura"

Presentan el libro Sureñas. Narradoras y Poetas Jóvenes de la Zona Sur
Redacción. Con el objetivo de difundir e impulsar la creación literaria contemporánea de mujeres de la región sur de México y abonar al objetivo de la Secretaría de Cultura para redistribución de la riqueza cultural, a través del impulso a las culturas locales y sus creaciones, se presentó la antología Sureñas.…
En "Cultura"