Redacción
En el cruce fronterizo entre México y la ciudad de Eagle Pass, Texas, Estados Unidos, este grupo busca que las infancias se acerquen al arte y la cultura
Hace poco más de un año, Héctor Olveda y Odín Rogelio Cavazos decidieron formar “Cultura en Acción” un grupo independiente que lo mismo hace lecturas en voz alta, cuenta cuentos y teatro infantil en la fronteriza ciudad de Piedras Negras, Coahuila.
Aunque el grupo nació con el nombre de “Sala de Lectura Gabriel García Márquez”, hace seis años decidieron emprender la aventura de volverse independientes dada la popularidad alcanzada, sobre todo entre maestros y alumnos de escuelas primarias.
En entrevista, Héctor Olveda recuerda que iniciaron sus actividades “exactamente donde empieza el Puente Internacional, en Piedras Negras, y la ciudad de Eagle Pass, Texas, Estados Unidos”.
En sus inicios, realizaron lecturas en voz alta en el marco del Día del Amor y la Amistad, porque la Secretaría de Cultura de la región norte buscaba quién declamara en una plaza pública, lo que les abrió el camino con los poemas cortos.
Su trabajo gustó entre el público, por lo que empezaron a utilizar disfraces, esto llevó a que sus presentaciones fueran más parecidas a una obra de teatro que a una lectura, lo que atrajo la atención de más personas, incluso regalaban algunos libros a los asistentes a sus presentaciones.
“Empezó a ir bastante gente y primero nos llamamos ‘Sala de Lectura Gabriel García Márquez’, seguimos evolucionando y empezamos a hacer las presentaciones cada vez más elaboradas. Comenzamos a invitar grupos de folclore e invitábamos jóvenes a cantar”, refiere el director.
Por invitación de la Secretaría de Cultura del estado en la región norte, inician su trabajo en escuelas de Piedras Negras, por lo que el proyecto se enfoca en el público infantil, mismo que buscaba sus presentaciones, es decir, les pedían obras de cuentos, cuentacuentos, teatro y música.
De Piedras Negras, su trabajo se extendió a la llamada la región de los Cinco Manantiales, que comprende poblados como Allende, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza. En octubre de 2018, deciden conformarse como “Grupo Independiente Cultura en Acción”, al tiempo que se unen dos maestras, una de preescolar y otra de primaria quienes con su visión lograrían profundizar en el gusto del público escolar.
Posteriormente, se unen al grupo Andrés Gonzales, quien estudió técnica teatral; y el hijo de una de las maestras, quien es el que representa todos los personajes infantiles en las puestas en escena.
Agradecidos por el apoyo recibido, los integrantes del “Grupo Independiente Cultura en Acción” aseguran que este año continuarán ofreciendo funciones de forma gratuita para los niños en todo Coahuila.
Relacionado

PIEDRAS NEGRAS EN LA JORGE AGUILAR “EL RANCHERO”
Continuando con la Edición LV de Tientas Públicas de Feria Tlaxcala 2018, mañana jueves 15 de noviembre del presente año participará la emblemática casa ganadera de Piedras Negras. Serán 5 becerras y los matadores encargados de su tienta son: Federico Pizarro, Uriel Moreno “El Zapata”, Jerónimo, José Luis Angelino y Gerardo Rivera. La tienta se realizará en la plaza…
En "Destacado"

Google celebra al creador de los nachos a 124 años de su nacimiento
Redacción. Un día como hoy pero de 1985 nació el mexicano Ignacio Anaya García conocido por ser el creador de la botana nachos y Google lo celebra con un doodle animado de la preparación de uno de los refrigerios más populares. En su página principal, el buscador internacional muestra los pasos a seguir para la preparación…
En "Tecnología"

Revocan sentencia de 15 años de cárcel a sacerdote acusado de abuso
La Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del estado, revocó parcialmente la sentencia de 15 años de prisión que le impusieron tres jueces al sacerdote Juan Manuel Riojas Martínez, mejor conocido como el padre "Meño", exrector del Seminario de Piedras Negras, por los delitos de violación calificada y…
En "Nacional"