Redacción
Francia anunció los primeros tres casos detectados en Europa de la nueva cepa del Coronavirus, los cuales involucran a personas que viajaron al país asiático en donde cientos de personas han enfermado y ya hay 41 muertos.
Las autoridades pusieron en cuarentena a dos personas en París y otra en Burdeos. La tercera es familiar de una de las primeras dos diagnosticadas.
Uno de los enfermos es un francés de 48 años, quien viajó por trabajo a China y pasó por la ciudad de Wuhan, epicentro del brote del nuevo Coronavirus.
El Ministerio de Salud francés informó que es previsible que haya más casos y destacó que la velocidad con la que se diagnostican será esencial para retardar la propagación del virus.
China amplía la cuarentena en el combate al nuevo virus
China amplió su cuarentena contra el letal nuevo virus a la cifra sin precedentes de 36 millones de personas, y se apresura a construir, en 10 días, un hospital con mil camas para las víctimas del brote que ha opacado el Año Nuevo Lunar, la festividad más importante de ese país.
El número de casos confirmados ascendió a mil 287 sólo en el país asiático, con al menos 41 muertes por el virus, hasta ayer.
Mientras tanto, Francia anunció que tres personas enfermaron por el virus, la primera vez que aparece ese mal en Europa.
Estados Unidos reportó su segundo caso, una mujer en Chicago de poco más de 60 años que fue hospitalizada tras regresar del país asiático.
En Wall Street, las acciones cayeron ante los temores por la creciente crisis.
El transporte fue paralizado en Wuhan -la ciudad china de 11 millones de personas epicentro del brote- y en al menos otras 12 ciudades en la provincia central de Hubei, las cuales suman una población mayor que las de Nueva York, Londres, París y Moscú combinadas.
Las autoridades en Beijing y otras ciudades cancelaron muchos festejos públicos y otros eventos para conmemorar el Año Nuevo Lunar, que empieza hoy.
Los hospitales en Wuhan enfrentaban una oleada de pacientes y falta de suministros. En videos que circulaban en internet podía verse a gran cantidad de personas con mascarillas en el rostro que hacían fila para ser examinadas, y algunas se quejaban de que familiares suyos fueron rechazados de hospitales saturados.
Las autoridades de Wuhan y otras partes solicitaron medicinas, equipo de desinfección, mascarillas, gafas protectoras, batas y otros artículos para protegerse.
Un activista protesta frente a la Duma, en Rusia, para exigir revisiones exhaustivas a todos los pasajeros procedentes del Sudeste asiático. AFP/D. Dilkoff
Lugares con casos confirmados
Los países con casos de contagio por el nuevo coronavirus desde su irrupción en diciembre en Wuhan, en el Centro de China, son:
China.
Hong Kong.
Macao.
Estados Unidos.
Francia.
Japón.
Singapur.
Corea del Sur.
Taiwán.
Tailandia.
Vietnam.
Nepal.
El Ejército despliega personal
Alrededor de 450 médicos y personal del Ejército Popular de Liberación (EPL) llegaron en avión a Wuhan (Centro de China) para participar en la lucha contra el nuevo coronavirus, anunció la agencia Xinhua.
Algunos de ellos tienen experiencia en la lucha contra el virus del Ébola y el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), similar al coronavirus que contagió desde diciembre a casi mil 300 personas y causó 41 muertos en China.
Casi todas las víctimas murieron en Wuhan o en su provincia, Hubei.
Con la esperanza de frenar el contagio, el régimen comunista puso en cuarentena el jueves la ciudad de 11 millones de habitantes.
Nadie está autorizado a salir de ella. Otros municipios de la región han tomado medidas similares.
Xinhua precisa que los militares, que pertenecen al Ejército, a la aviación y a la marina, llegaron el anoche.
Relacionado

Caos por COVID en China: Hospitales se desbordan por repunte de contagios
A tres años de la aparición de los primeros casos por COVID-19, China enfrenta una ola de contagios desde el levantamiento de las restricciones sanitarias de su política “CERO COVID” en diciembre pasado. Las medidas sanitarias, que permitieron que la mayoría de los chinos se libraran del virus desde su aparición en 2020,…
En "Internacional"

¡Solo vacunados! Francia aligera restricciones contra pandemia
Redacción Las personas vacunadas que contraigan el coronavirus en Francia sólo tendrán que aislarse durante siete días en lugar de diez, según anunció este domingo el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, mientras que los contactos estrechos vacunados no tendrán que pasar cuarentena. En una entrevista al semanario Journal du Dimanche, Véran confirmó que…
En "Internacional"

Declaran cuarentena nacional en Tonga por casos de Covid
Redacción La nación pacífica de Tonga inició una cuarentena el miércoles por la noche tras detectar dos casos de coronavirus en trabajadores portuarios que ayudaban a distribuir la ayuda llegada tras una erupción volcánica y un tsunami. Se teme que los efectos del desastre natural puedan desencadenar un segundo desastre al llevar la pandemia a un…
En "Internacional"