Mujeres violentadas no explican las causas de sus lesiones

Alondra Cazares

La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer sin cifras exactas, que en sus centros son pocos los pacientes que llegan a solicitar servicios médicos de urgencias por haber sido víctimas de violencia.

El jefe de prestaciones médicas, Bruno Hernández Hernández, señaló que respecto al caso de menores que son violentados dentro de sus institutos educativos, el IMSS atiende en promedio sólo 2 casos por mes.

Asimismo, confirmó que el IMSS tiene registro de atender un caso al mes de personas que han sufrido violencia de género, enfatizando que en estos casos hay confusión, pues comentó que las mujeres que son violentadas no tienen la cultura de la denuncia y al llegar a las salas médicas no comentan con precisión cuál fue la causa de sus heridas.

“Desde luego que todavía no existe la educación de la denuncia por parte de las personas que llegan a ser agredidas, existe esa situación de que acuden por agresiones pero todavía no especifican de que tipo”, apuntó.

Hernández Hernández, afirmó que en las salas de urgencias de los hospitales del IMSS se atienden más casos de personas que han sido víctimas de la delincuencia organizada, dichas personas llegan heridas por armas de fuego y/o punzo cortantes.

“De esos casos al mes, nos llegan de a dos o tres personas heridas, lamentablemente Tlaxcala ha cambiado mucho y la delincuencia ha aumentado, llegan pacientes que incluso después de haber sido asaltados son heridos”, declaró.

Noticias

Síguenos en redes