Valeria Chedraui
Luego de que la SESA informará que la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) ubicó a Tlaxcala entre los primeros diez Estados en el uso de métodos anticonceptivos.
El IMSS dio a conocer que con 339 embarazos en adolescentes del año pasado, Tlaxcala presenta focos rojos en ese fenómeno por una baja efectividad de los planes de prevención y cuestiones socioculturales, así como abusos sexuales.
Así, en las 16 Unidades Médicas Familiares (UMF) que hay en el Estado, se atendieron en siete meses dos mil 830 embarazos en general, de los que 339 fueron de adolescentes entre 10 y 17 años de edad, y de ellos tan solo 38 se registraron durante el mes de julio.
El Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Tlaxcala, Bruno Hernández Hernández, puntualizó que la institución mantiene jornadas informativas acerca del cuidado y la responsabilidad sexual en los jóvenes y adolescentes, para inculcarles responsabilidades sobre el tema y se formen un criterio que les puede dar una mejor calidad de vida.
Se informó que en Tlaxcala la edad donde comienza la vida sexual de los jóvenes en promedio es de 15 a 19 años, no obstante existen casos de 12 y 13 años, e incluso quienes inician con relaciones sexuales a los 10 años, pero en estos últimos no se descarta que se trate de casos de abuso sexual de familiares y amigos del círculo cercano, “porque una niña de 10 años todavía no tiene deseos sexuales”.